Cathie Wood, fundadora del fondo de inversión cripto, encabezará el programa CUBO AI, una iniciativa gubernamental que busca capacitar a estudiantes y profesionales en IA para posicionar a El Salvador como un hub tecnológico y financiero regional.
El gobierno de El Salvador ha lanzado el nuevo programa de educación pública CUBO AI, orientado a ofrecer cursos de inteligencia artificial de nivel universitario a estudiantes y profesionales. Este ambicioso proyecto, promovido por la Oficina Bitcoin de El Salvador, es la primera iniciativa de este tipo que aprovecha a expertos de primer nivel de la industria.
Como parte de este programa, Cathie Wood, fundadora de Ark Invest, dará la conferencia inaugural, marcando un hito en la integración de la educación en IA en el país centroamericano.
Según la Oficina Bitcoin de El Salvador, el programa CUBO AI se enmarca en el esfuerzo por impulsar la transformación digital de la nación. En un post publicado el 23 de marzo en la red social X, la Oficina declaró: “La Oficina Bitcoin de El Salvador afirmó: A medida que El Salvador turbo acelera su transformación hacia la última potencia tecnológica y financiera de la región, CUBO AI armará a los estudiantes y profesionales del país con las herramientas para dominar la frontera de la IA.”
Este programa sigue el éxito del anterior CUBO para desarrolladores de Bitcoin y Lightning Network, y se espera que fortalezca aún más la posición de El Salvador en el panorama tecnológico mundial. La estrategia se basa en atraer inversión extranjera directa y consolidar al país como un centro de innovación en criptomonedas e inteligencia artificial.
El año pasado, en mayo de 2024, la empresaria estadounidense se reunió con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para discutir el futuro de los activos digitales y la política de IA en la nación.
Durante ese encuentro, Wood expresó su optimismo sobre el potencial económico del país, afirmando: “El Presidente podría multiplicar por 10 el PIB de El Salvador durante su próximo mandato de 5 años.”
Esa declaración no solo reflejó el apoyo y la confianza en que la apuesta por la tecnología y la innovación impulsará el crecimiento económico, posicionando a El Salvador como un referente en la región.
El interés en la tecnología y las criptomonedas en El Salvador no se limita a este programa educativo y tampoco solo a la empresaria y experta en finanzas.
Hace unos meses, en septiembre pasado, Bukele sostuvo una reunión con Elon Musk para conversar sobre inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes. Durante el encuentro, Musk elogió la visión del presidente, calificándolo como “un líder increíble.”
Estas declaraciones han reforzado la imagen de El Salvador como un país comprometido con la integración de tecnologías avanzadas en su modelo económico y social.
El programa CUBO AI no solo ofrecerá cursos de alta calidad, sino que también contará con la participación de expertos internacionales que compartirán sus conocimientos en el desarrollo y la aplicación de la inteligencia artificial.
Al fomentar la educación en IA, El Salvador busca no solo mejorar las habilidades de sus ciudadanos, sino también atraer nuevas empresas y capitales que potencien el desarrollo tecnológico y la innovación en la región.
Con iniciativas como CUBO AI, El Salvador reafirma su compromiso con la transformación digital, integrando la inteligencia artificial en su estrategia económica y posicionándose como un centro tecnológico de referencia en América Latina.
La colaboración entre líderes de la industria y el gobierno augura un futuro prometedor, donde la tecnología se convierte en el motor principal para el crecimiento y la competitividad.
El futuro de El Salvador se construye hoy, a través de programas que unen educación, innovación y tecnología para transformar la economía y la sociedad en la era digital.