Hugging Face responde al «Plan de Acción de IA de la Casa Blanca»: apertura y eficiencia en IA

Es una de las compañías más populares entre desarrolladores y usuarios y destaca el rol esencial del código abierto y la ciencia abierta. Formuló tres recomendaciones clave para potenciar la adopción y seguridad de la tecnología.

El 14 de marzo de 2025, Hugging Face presentó su respuesta a la solicitud de información (RFI) del White House Office of Science and Technology Policy sobre el Plan de Acción de IA de la Casa Blanca.

En su comunicado, la entidad reafirma que los sistemas de inteligencia artificial desarrollados con un enfoque abierto y basado en la ciencia abierta no solo son más transparentes y adaptables, sino que además han demostrado reproducir o superar el rendimiento de las ofertas comerciales de API, en menor tiempo y con mayor eficiencia en recursos.

Hugging Face afirmó que «No se duerma en las capacidades de los modelos de código abierto. Ellos han demostrado ser no solo más transparentes y adaptables, sino que en muchos casos han superado el rendimiento de las soluciones comerciales más utilizadas.”

Esta declaración resume el primer pilar de la respuesta, que destaca la importancia de reconocer el código abierto y la ciencia abierta como fundamentales para el éxito en el desarrollo de la IA. La respuesta subraya que las innovaciones en mecanismos de atención, arquitecturas transformadoras y algoritmos post-entrenamiento más económicos se han logrado gracias a la investigación abierta.

Además, herramientas y bibliotecas como PyTorch y las propias de Hugging Face han permitido que los modelos sean reusables y adaptables, generando un impacto económico significativo en varios países.

En su segundo punto, Hugging Face hace énfasis en la necesidad de priorizar la eficiencia y la fiabilidad para desbloquear una innovación amplia.

En este sentido, la entidad recomendó que «Es crucial abordar las limitaciones de recursos mediante modelos más pequeños, que incluso puedan implementarse en dispositivos edge, y utilizar técnicas que reduzcan los requisitos computacionales, sobre todo en sectores de alto riesgo como la salud, donde los modelos generalistas han demostrado ser poco confiables.”

Esta recomendación destaca la importancia de que las organizaciones adopten sistemas de IA que se ajusten a sus capacidades técnicas, permitiendo evaluaciones en contexto y un uso óptimo de los recursos, lo que a su vez fomenta el desarrollo de modelos específicos que respondan a las necesidades de cada entorno.

Finalmente, Hugging Face enfatiza la seguridad de la IA a través de sistemas abiertos, trazables y transparentes. La respuesta resalta que los modelos con pesos abiertos, que permiten acceso a los datos de entrenamiento y a los procedimientos de desarrollo, son vitales para lograr las certificaciones de seguridad más estrictas.

Al respecto, la entidad señaló que «la transparencia total en los modelos y el uso de infraestructura abierta son esenciales para entrenar sistemas en entornos controlados y seguros, reduciendo así los riesgos de información y facilitando el cumplimiento de estándares críticos.”

Además, Hugging Face menciona ejemplos de éxito, como el rendimiento del equipo de OlympicCoder, que superó a Claude 3.7 en tareas complejas de codificación utilizando un modelo de 7B parámetros con una receta de post-entrenamiento de código abierto, y los modelos OLMo 2 de AI2, que lograron empatar con el desempeño de o1-mini. Estos casos ejemplifican la eficacia de un enfoque colaborativo y abierto en el desarrollo de sistemas de IA.

La respuesta de Hugging Face a la «White House AI Action Plan RFI» destaca así tres recomendaciones clave para impulsar el avance de la inteligencia artificial:

  1. Reconocer el Código Abierto y la Ciencia Abierta: Fundamentales para el progreso de la IA, permitiendo innovaciones disruptivas y un impacto económico multiplicador.
  2. Priorizar la Eficiencia y Fiabilidad: Adoptar modelos optimizados y ajustados a las limitaciones de recursos de las organizaciones para fomentar la innovación en contextos específicos.
  3. Asegurar la IA mediante Sistemas Abiertos y Transparentes: Garantizar la seguridad en el desarrollo y despliegue de la tecnología, facilitando certificaciones y reduciendo riesgos.

Con esta respuesta, Hugging Face refuerza su compromiso con la apertura, la colaboración y la innovación en inteligencia artificial, estableciendo un camino claro para que tanto desarrolladores como organizaciones puedan aprovechar al máximo las ventajas de los modelos de IA abiertos y eficientes.

El futuro de la inteligencia artificial se forja hoy con iniciativas abiertas y colaborativas que promueven la eficiencia, la seguridad y la innovación en un entorno global cada vez más interconectado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com