Liderada por SoftBank: todo listo para aporte histórico de U$S 40.000 millones para OpenAI

La compañía, creadora de ChatGPT, podría alcanzar una valoración de U$S 300.000 millones, marcando un antes y un después en la industria de la inteligencia artificial, según indican fuentes cercanas a las negociaciones.

Mientras Elon Musk sigue tejiendo para alguna vez superar a Sam Altman en el sector IA, el management de OpenAI está cerca de finalizar una ronda de financiación de U$S 40.000 millones, liderada por SoftBank Group Corp., con la participación potencial de importantes inversores como Magnetar Capital, Coatue Management, Founders Fund y Altimeter Capital Management, según personas familiarizadas con el asunto.

Varios informantes han señalado que Magnetar Capital, un fondo de cobertura con sede en Evanston, Illinois, podría contribuir con hasta U$S 1.000 millones dicen contactos que eligieron no ser identificado debido a la naturaleza privada de la información.

La operación, considerada la mayor ronda de financiación de la historia en el ámbito de la inteligencia artificial, valoraría a OpenAI en U$S 300.000 millones, casi el doble de la valoración anterior de U$S 157.000 millones obtenida en la última recaudación de fondos de octubre. Este salto en la valoración subraya la importancia y el impacto que ha tenido ChatGPT en la industria tecnológica durante los últimos dos años.

Como parte del acuerdo, SoftBank invertirá inicialmente U$S 7.500 millones en OpenAI, complementados con U$S 2.500 millones de un grupo de inversores, según una de las personas involucradas en las negociaciones.

SoftBank aportará inicialmente U$S 7.500 millones, mientras que un sindicato de inversores sumará U$S 2.500 millones,” se detalla en el informe. Además, se ha informado que habrá un segundo tramo de U$S 30.000 millones a finales de este año, en el que SoftBank contribuirá con U$S 22.500 millones y el sindicato con U$S 7.500 millones.

Por otro lado, SoftBank, que ha comprometido miles de millones de dólares en otros proyectos tecnológicos, como el Proyecto Stargate junto a socios como OpenAI, Oracle Corp. y MGX, declinó hacer comentarios adicionales sobre la operación.

Este ambicioso acuerdo se produce en un contexto en el que, a pesar de los avances significativos en la generación de productos de IA, la rentabilidad sigue siendo un desafío para muchos desarrolladores. La reorientación de la inversión hacia modelos que, a pesar de su potencial, enfrentan largos plazos de retorno, refuerza la necesidad de un financiamiento robusto que permita a OpenAI mantener su liderazgo en el sector.

El futuro de la inteligencia artificial se redefine hoy con esta histórica ronda de financiación, que no solo impulsa la innovación, sino que también sienta las bases para un crecimiento económico sin precedentes en la industria tecnológica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com