El gigante del comercio electrónico presenta «Interest AI», una herramienta que transforma la experiencia de compra al permitir a los usuarios realizar búsquedas más personalizadas y conversacionales. Este avance marca un paso significativo en la integración de la inteligencia artificial en el comercio digital.
Comprar productos con los que no estás familiarizado puede llevar tiempo. Muchos hemos pasado horas investigando las características y opciones disponibles para cualquier tipo de producto. Por ejemplo, al comprar un televisor, quizás quieras saber sobre la tecnología más reciente, qué características son las más importantes, qué marcas considerar y qué recomiendan otros clientes, además de seleccionar productos con base en los atributos y criterios que más te importan.
En un esfuerzo por mejorar la experiencia de compra y aumentar la interacción con los clientes, Amazon ha lanzado una nueva característica llamada “Intereses”. Anunciada el 26 de marzo de 2025, esta herramienta está diseñada para crear un entorno de búsqueda más personalizado y natural, utilizando modelos de lenguajes avanzados para interpretar las preferencias y necesidades de los usuarios.
¿Qué es la Función «Intereses»?
La funcionalidad “Intereses” (en español) permite a los usuarios ingresar solicitudes personalizadas en la barra de búsqueda de Amazon, reflejando sus intereses, preferencias y presupuesto. Por ejemplo, un cliente podría buscar “kits de modelismo y accesorios para ingenieros aficionados” o “herramientas y gadgets de elaboración para amantes del café”. Este enfoque no solo facilita la búsqueda, sino que también promete sugerencias de productos más relevantes.
“Intereses” utiliza grandes modelos de lenguaje (LLM) para traducir el lenguaje cotidiano en consultas que los motores de búsqueda tradicionales pueden entender, lo que resulta en una experiencia de compra más fluida y adaptada a las necesidades individuales. Además, la herramienta opera en segundo plano, notificando a los usuarios sobre nuevos productos que coinciden con sus intereses, así como sobre reposiciones y ofertas relevantes.
Acceso y disponibilidad
Actualmente, la función “Intereses” está disponible para un grupo selecto de usuarios en Estados Unidos a través de la aplicación de Amazon en dispositivos iOS y Android, así como en el sitio web móvil bajo la pestaña “Yo”. Amazon planea expandir el acceso a más clientes en Estados Unidos en los próximos meses, lo que indica un compromiso continuo con la mejora de la experiencia del cliente.
La Evolución de la IA en Amazon
El lanzamiento de “Intereses” es parte de una tendencia más amplia dentro de Amazon para integrar la inteligencia artificial en sus herramientas de compra. La compañía ya ha implementado varias características impulsadas por IA, incluyendo su asistente de compras AI, Rufus, guías de compra automatizadas, resúmenes de reseñas y generación de información sobre productos. Este enfoque resalta la voluntad de Amazon de mantenerse a la vanguardia de la innovación tecnológica en el comercio electrónico.
Competencia en el mercado
La introducción de “Intereses” también refleja una respuesta a las iniciativas de la competencia en el sector. Por ejemplo, Google ha actualizado recientemente su pestaña de compras con una herramienta llamada “Vision Match”, que permite a los compradores describir una prenda que tienen en mente, sugiriendo ideas similares basadas en la descripción. Estas mejoras en la experiencia de compra son esenciales en un mercado cada vez más competitivo.
Impacto en el Comercio Electrónico
La implementación de herramientas como “Intereses” no solo beneficia a los consumidores al facilitar y personalizar la experiencia de compra, sino que también puede impulsar las ventas de Amazon. A medida que los usuarios reciben recomendaciones más ajustadas a sus preferencias, es probable que la tasa de conversión de visitas a compras aumente, beneficiando así a la compañía en términos de ingresos.
La función “Intereses AI” de Amazon representa un avance significativo en la personalización de la experiencia de compra. Al utilizar inteligencia artificial para interpretar las necesidades de los clientes, Amazon no solo mejora su oferta de productos, sino que también establece un nuevo estándar en el comercio electrónico.
A medida que esta tecnología se despliega y se perfecciona, podemos anticipar un futuro en el que las compras en línea sean cada vez más intuitivas y adaptadas a las preferencias individuales. Este desarrollo subraya la importancia de la innovación continua en un mercado en rápida evolución, donde la experiencia del cliente es clave para el éxito.