Como en el Reino Unido, medios influyentes instan al gobierno de EE.UU. a regular el uso de contenido protegido por derechos de autor en el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial.
En una iniciativa sin precedentes, cientos de editoriales prominentes, incluyendo The New York Times, The Washington Post, The Guardian y Vox Media, han unido fuerzas en la campaña publicitaria «Support Responsible AI».
Esta acción busca que el gobierno de Estados Unidos implemente regulaciones que impidan que las empresas de tecnología utilicen contenido protegido por derechos de autor sin autorización para entrenar modelos de inteligencia artificial (IA).
La campaña, organizada por la asociación comercial News/Media Alliance, presenta anuncios tanto en medios impresos como digitales con mensajes contundentes como «Detengan el robo de IA» y «La IA también te roba a ti».
Estos anuncios dirigen a los lectores a la página web de la campaña, donde se les anima a contactar a sus representantes locales para exigir que las grandes empresas tecnológicas compensen justamente a escritores, artistas y periodistas por el uso de su trabajo.
Danielle Coffey, presidenta y CEO de News/Media Alliance, enfatizó la preocupación de la industria: «En este momento, las grandes tecnológicas y las empresas de IA están utilizando el contenido de los editores en su contra, tomándolo sin autorización ni compensación para potenciar productos de IA que desvían ingresos publicitarios y de suscripción de los creadores originales de ese contenido».
Coffey añadió que la industria de los medios no está en contra de la IA, pero busca un ecosistema equilibrado donde la IA se desarrolle de manera responsable.
Esta movilización surge en respuesta a recientes solicitudes de empresas como OpenAI y Google, que han instado al gobierno a permitir que sus modelos de IA se entrenen con contenido protegido por derechos de autor.
En febrero, los principales periódicos del Reino Unido lanzaron una campaña similar. Muchos cubrieron sus portadas con la frase “MAKE IT FAIR” como parte de una iniciativa que pedía a los lectores que ayudaran a proteger la IA del entrenamiento en contenido protegido por derechos de autor. Otros editores que participan en la campaña Apoya la IA Responsable son The Atlantic, Seattle Times, Tampa Bay Times, Condé Nast (editora de Wired) y Axel Springer, propietario de Politico.
La creciente preocupación de las editoriales se centra en la posibilidad de que las empresas de IA utilicen su contenido sin permiso, lo que podría afectar negativamente los ingresos y la sostenibilidad de los medios de comunicación. Esta campaña refleja la determinación de la industria por proteger sus derechos de autor y garantizar una compensación justa en la era digital.