Meta se lanza en Europa: una apuesta por la IA generativa en medio de desafíos regulatorios

La compañía de Mark Zuckerberg inicia el despliegue de su asistente Meta AI en 41 países europeos, tras superar obstáculos regulatorios y comprometerse con la protección de datos de los usuarios.

Meta ha anunciado el lanzamiento de su asistente de inteligencia artificial, Meta AI, en Europa. Esta herramienta estará disponible en aplicaciones como Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp, y se implementará progresivamente en 41 países europeos, incluyendo los miembros de la Unión Europea y 21 territorios de ultramar .

El despliegue de Meta AI en Europa se produce después de que la empresa enfrentara desafíos regulatorios relacionados con la privacidad y el uso de datos.

En 2024, la Comisión de Protección de Datos de Irlanda solicitó a Meta que retrasara el entrenamiento de sus modelos de lenguaje utilizando contenido público de usuarios adultos de Facebook e Instagram. En respuesta, Meta ajustó su enfoque para cumplir con las normativas europeas .

Meta AI permitirá a los usuarios realizar consultas y recibir respuestas generadas por inteligencia artificial. Por ejemplo, los usuarios podrán escribir «@MetaAI» seguido de una pregunta en un chat grupal de WhatsApp y recibir una respuesta relevante. Además, la herramienta ayudará a descubrir contenido relevante, como publicaciones de amigos y seguidores .

Para abordar las preocupaciones sobre la privacidad, Meta ha establecido que solo utilizará contenido público de usuarios adultos para entrenar sus modelos de IA. Los mensajes privados y los datos de menores de 18 años estarán excluidos de este proceso. Además, la empresa notificará a los usuarios sobre el uso de sus datos y ofrecerá la opción de excluirse mediante un formulario de objeción .

Meta ha expresado su compromiso con el cumplimiento de las regulaciones europeas y la protección de la privacidad de los usuarios. «Hemos tardado más tiempo del que nos hubiera gustado en poner nuestra tecnología de IA en manos de los europeos, ya que seguimos navegando su complejo sistema regulatorio, pero nos alegramos de haber llegado hasta aquí», declaró la compañía en un comunicado .

El lanzamiento de Meta AI en Europa representa un paso significativo para la compañía en su objetivo de expandir sus servicios de inteligencia artificial a nivel global, al tiempo que se adapta a las normativas locales y aborda las preocupaciones sobre la privacidad y el uso de datos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com