OpenAI lanza GPT-4.1: el modelo más poderoso y versátil hasta ahora

Con capacidades de procesamiento sin precedentes y precios accesibles, OpenAI busca consolidar su liderazgo en la carrera global de la inteligencia artificial.

OpenAI presentó oficialmente GPT-4.1, su modelo de lenguaje más avanzado hasta la fecha. A tan solo cinco meses del lanzamiento de GPT-4o, la compañía sorprende con una gama compuesta por tres versiones: GPT-4.1 Estándar, Mini y Nano, cada una diseñada para satisfacer necesidades diferentes en cuanto a potencia y presupuesto.

Este lanzamiento no solo refuerza la posición de OpenAI en el mercado, sino que también responde a la creciente competencia en el mundo de los modelos de lenguaje de gran escala (LLM), con jugadores como Google, Anthropic y DeepSeek pisando fuerte.

Hasta un millón de tokens: el salto cuantitativo de GPT-4.1

La versión estándar de GPT-4.1 incorpora una ventana de contexto de un millón de tokens, lo que equivale a procesar aproximadamente 700.000 palabras en una sola operación. Esta cifra deja muy atrás a los 128.000 tokens del modelo anterior, permitiendo trabajar con libros enteros o grandes bases de datos sin fragmentación.

Este avance representa una herramienta valiosa para industrias como la legal, investigación académica, inteligencia empresarial y análisis financiero, donde la gestión de información masiva es esencial.

Precisión en codificación: supera a GPT-4o en más de un 21%

En tareas de programación, GPT-4.1 también marca un antes y un después. En el benchmark SWE-bench, obtuvo un 54,6% de precisión, superando en 21,4% al GPT-4o. Este rendimiento posiciona al nuevo modelo como una opción destacada para desarrolladores de software, ingenieros de datos y científicos computacionales.

Precios por millón de tokens: accesibles y escalables

OpenAI introdujo una estructura de precios flexible para que más usuarios puedan acceder a su tecnología:

VersiónPrecio por millón de tokens (entrada/salida)
GPT-4.1 EstándarU$S 2,00 / U$S 8,00
GPT-4.1 MiniU$S 0,40 / U$S 1,60
GPT-4.1 NanoU$S 0,10 / U$S 0,40

Esta reducción de tarifas, de hasta un 26% respecto a GPT-4o, busca contrarrestar el crecimiento de modelos de código abierto y atraer a startups y equipos con presupuestos más ajustados.

Disponibilidad para desarrolladores y retirada de versiones anteriores

Las API de GPT-4.1 ya están disponibles para desarrolladores, aunque aún no han sido integradas en ChatGPT. OpenAI anunció que:

  • GPT-4 será retirado el 30 de abril de 2025
  • GPT-4.5 Preview dejará de estar disponible el 14 de julio de 2025

Sam Altman advierte sobre retrasos en GPT-5

El CEO de OpenAI, Sam Altman, anticipó que el lanzamiento de GPT-5 sufrirá un retraso de “unos meses”, aunque no se precisó una fecha exacta.

Esta postergación se da en un contexto de alta demanda y presión por mantener la delantera tecnológica, en un mercado que no da tregua.

Capacidad colapsada y debates por derechos de autor

En marzo, OpenAI enfrentó problemas de capacidad debido a una avalancha de solicitudes para generar imágenes, lo que derivó en la saturación de sus servidores.

Este incidente también reactivó el debate sobre el uso de material con derechos de autor en el entrenamiento de modelos.

¿Qué sigue para OpenAI?

Mientras la atención mediática se concentra en el posible arribo de GPT-5, GPT-4.1 llega para cubrir el vacío y consolidar la posición de OpenAI en un escenario cada vez más competitivo.

Como señaló The Verge, “la guerra de los modelos de lenguaje está más candente que nunca”.

Con mejores precios, más capacidad y foco en programación, GPT-4.1 redefine los estándares de la inteligencia artificial generativa en 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com