En un movimiento que podría redefinir el panorama de las redes sociales, OpenAI está desarrollando un prototipo de red social similar a X, según múltiples fuentes cercanas al proyecto.
El ambicioso proyecto de Sam Altman podría llevar a la empresa a competir directamente con gigantes como Meta y X, intensificando la ya compleja rivalidad entre su CEO, Sam Altman, y Elon Musk.
Un prototipo en desarrollo
El proyecto, que aún se encuentra en sus primeras etapas, se centra en la generación de imágenes de ChatGPT y cuenta con un feed social. Altman ha estado buscando retroalimentación de personas externas sobre este desarrollo, lo que sugiere un enfoque meticuloso antes de cualquier lanzamiento oficial. “No está claro si OpenAI planea lanzar la red social como una aplicación independiente o integrarla en ChatGPT, que se convirtió en la aplicación más descargada a nivel global el mes pasado”, afirman las fuentes.
Rivalidad con Elon Musk
La entrada de OpenAI en el mercado de redes sociales podría intensificar la rivalidad existente entre Altman y Musk. En febrero, Musk hizo una oferta no solicitada para comprar OpenAI por U$S 97,4 mil millones, a lo que Altman respondió: “no, gracias, pero compraremos Twitter por U$S 9,74 mil millones si lo deseas”. Este intercambio no solo refleja la tensión entre ambos líderes, sino también la estrategia de OpenAI de diversificarse en un campo cada vez más competitivo.
Desafíos y Oportunidades en el Mercado Social
La incursión de OpenAI en el ámbito social también la coloca en una trayectoria de colisión con Meta, que planea agregar un feed social a su próxima aplicación independiente para su asistente de IA. Altman ha mostrado su determinación en este sentido, indicando que “ok, tal vez haremos una aplicación social”, refiriéndose a la competencia directa con Meta.
Una red social permitiría a OpenAI obtener datos únicos y en tiempo real, algo que tanto X como Meta ya poseen y que resulta fundamental para entrenar sus modelos de IA. Por ejemplo, la integración de Grok con X proporciona contenido que enriquece los resultados, mientras que Meta utiliza su vasta cantidad de datos de usuarios para entrenar su modelo Llama.
Mejorando el Contenido Compartido
Uno de los conceptos detrás del prototipo de OpenAI es utilizar la inteligencia artificial para ayudar a las personas a compartir contenido de mejor calidad. “La integración de Grok con X ha hecho que todos sientan envidia”, comentó un empleado de otro gran laboratorio de IA. “Especialmente por cómo las personas crean tuits virales haciendo que diga algo estúpido”. Esta perspectiva resalta el deseo de OpenAI de no solo competir, sino también de innovar en la forma en que se comparte el contenido en línea.
Expectativas de Crecimiento y Futuro
A pesar de la incertidumbre sobre si el proyecto de red social de OpenAI verá la luz, su existencia dentro de la compañía muestra cómo se están planteando las expectativas de expansión en un momento donde las proyecciones de crecimiento son extremadamente altas. OpenAI tiene muchos frentes abiertos, y cada uno de ellos representa una oportunidad para solidificar su posición en el mercado tecnológico.
En conclusión, el desarrollo de una red social por parte de OpenAI podría ser un cambio de juego en la intersección de la inteligencia artificial y las plataformas sociales. A medida que el panorama tecnológico sigue evolucionando, será fascinante observar cómo OpenAI navega por estas aguas y qué impacto tendrá en la industria en su conjunto.