La inteligencia artificial de Anthropic da un salto de calidad y evoluciona para convertirse en un aliado estratégico en el ámbito laboral, combinando la potencia de la web, el conocimiento interno de las organizaciones y los servicios de Google.
La compañía de inteligencia artificial Anthropic presentó nuevas funcionalidades para su modelo Claude que apuntan a revolucionar la forma en que profesionales de distintos sectores realizan investigaciones y organizan su trabajo diario. Las novedades más destacadas son «Research», una función de búsqueda inteligente y autónoma, y la integración con Google Workspace, que permite acceder a correos electrónicos, calendarios y documentos de manera segura y contextual.
Estas mejoras forman parte de la visión de Anthropic de posicionar a Claude como un colaborador capaz de «realizar en minutos lo que antes llevaba horas», según destacó la compañía en su comunicado oficial.
Investigación autónoma y contextualizada
La función Research permite a Claude operar de manera agéntica, es decir, toma decisiones por sí mismo respecto a qué investigar, cómo y en qué orden. A través de múltiples búsquedas encadenadas, el modelo analiza distintos enfoques de una misma pregunta y ofrece respuestas completas con citas verificables, lo que mejora la confiabilidad de sus resultados.
“Research transforma la manera en la que Claude encuentra y razona con la información”, explicó Anthropic. Esta capacidad no solo mejora la calidad de las respuestas, sino que las entrega en pocos minutos, haciéndolas útiles incluso para investigaciones complejas en entornos corporativos o académicos.
Claude se conecta con Google
Otra de las grandes apuestas de Anthropic es la integración con Google Workspace, lo que le permite a Claude acceder a correos de Gmail, eventos de Google Calendar y documentos de Google Docs, siempre con el consentimiento del usuario. De esta forma, Claude puede generar resúmenes de reuniones, identificar tareas pendientes a partir de hilos de correos, o buscar información relevante en documentos sin necesidad de que el usuario cargue archivos manualmente.
“Claude aporta estos conocimientos directamente, eliminando horas de trabajo manual y permitiéndote concentrarte en la planificación estratégica en lugar de en la recopilación de información”, afirmó la empresa. Además, cada dato obtenido por el asistente se acompaña de citas en línea que permiten verificar la fuente original.
Aplicaciones prácticas para distintos sectores
Anthropic presentó ejemplos concretos de cómo distintas industrias pueden aprovechar estas nuevas funcionalidades:
- Equipos de marketing: pueden acelerar el desarrollo de lanzamientos de productos combinando inteligencia competitiva de la web con documentos internos.
- Departamentos de ventas: tienen la posibilidad de crear informes detallados previos a reuniones con clientes, utilizando correos y eventos calendarizados.
- Ingenieros: pueden diseñar soluciones técnicas basadas en documentos existentes, documentación de APIs externas y buenas prácticas.
- Estudiantes universitarios: pueden generar planes de estudio personalizados cruzando apuntes y artículos académicos actualizados.
- Padres y madres: pueden organizar mejor su agenda familiar integrando calendarios escolares, eventos comunitarios y pronósticos del clima.
Privacidad y seguridad empresarial
Para los clientes corporativos, la integración se complementa con funciones de catalogación de documentos que permiten a Claude indexar y recuperar información precisa incluso en archivos largos o dispersos. Esta herramienta utiliza técnicas avanzadas de retrieval augmented generation (RAG) y garantiza la seguridad a nivel empresarial, manteniendo la confidencialidad de la información.
Disponibilidad limitada y expansión próxima
Las nuevas funciones ya están disponibles en versión beta para los planes Max, Team y Enterprise de Claude en Estados Unidos, Japón y Brasil. La búsqueda web, lanzada inicialmente en EE.UU. en marzo, también se activó en esos dos países adicionales. Por su parte, la integración con Google Workspace se encuentra disponible en beta para todos los usuarios pagos, aunque requiere activación previa por parte de los administradores en organizaciones con planes empresariales.
Desde Anthropic aseguran que esto es solo el comienzo: “En las próximas semanas ampliaremos las fuentes de contenido disponibles y profundizaremos aún más la capacidad de Claude para realizar investigaciones”, prometieron.
Con esta movida, Anthropic refuerza su posicionamiento como un actor clave en la carrera por dominar el mercado de la inteligencia artificial aplicada al trabajo profesional, donde compite con gigantes como OpenAI, Google y Microsoft. Mientras tanto, Claude se consolida como un asistente virtual que no solo conversa, sino que investiga, organiza y potencia la productividad de manera tangible.