Chatbot Arena da el salto: de proyecto académico a empresa con Arena Intelligence Inc.

La popular plataforma de evaluación de chatbots, Chatbot Arena, anuncia su transformación en empresa bajo el nombre Arena Intelligence Inc.. Acelera su crecimiento y mantiene su rol como referente neutral en el benchmarking de IA.

Chatbot Arena, el sitio web que se ha convertido en punto de encuentro para entusiastas y expertos en inteligencia artificial a nivel mundial, inicia una nueva etapa: pasa de ser un proyecto académico a una compañía real.

Así lo anunciaron sus líderes, quienes dieron a conocer la creación de LMArena, la empresa responsable de operar la plataforma bajo el nombre corporativo Arena Intelligence Inc.

Desde su nacimiento a principios de 2023, Chatbot Arena fue desarrollada por el laboratorio Sky Computing de la Universidad de California en Berkeley, pocos meses después del lanzamiento de ChatGPT por OpenAI.

El sitio, que originalmente buscaba comparar modelos de IA desde un enfoque investigativo, rápidamente captó la atención de la comunidad tecnológica y alcanzó el millón de visitantes mensuales, posicionándose como un referente en el benchmarking de modelos de lenguaje.

La propuesta de Chatbot Arena es clara: cualquier usuario puede probar los modelos de inteligencia artificial más avanzados y votar por sus favoritos, influyendo así en un ranking que es seguido de cerca por empresas y desarrolladores.

“Nuestra visión es que este siga siendo un espacio donde cualquier persona en internet pueda venir, probar y comparar diferentes proveedores de IA”, afirmó Anastasios Angelopoulos, líder del proyecto y, hasta hace poco, investigador postdoctoral en UC Berkeley.

La neutralidad y apertura del sitio han atraído tanto a las grandes compañías de inteligencia artificial como a proyectos emergentes de código abierto. Incluso algunas empresas, como OpenAI, han elegido Chatbot Arena para probar nuevos modelos antes de su lanzamiento oficial, como sucedió con GPT-4o en la pasada primavera.

El equipo fundador detrás de esta nueva etapa está compuesto por Anastasios Angelopoulos, Wei-Lin Chiang —quien también fue investigador postdoctoral en Berkeley— y Ion Stoica, profesor y asesor académico del proyecto, además de ser cofundador de empresas tecnológicas como Databricks Inc. y Anyscale Inc.

Junto a otros colaboradores, los tres lideran la creación de LMArena, aunque sus roles específicos dentro de la compañía aún no están totalmente definidos.

La plataforma ya ha lanzado una versión preliminar de su nuevo sitio web y, aunque la estrategia de negocio definitiva aún no está clara, una de las opciones que se barajan es cobrar a las empresas que deseen evaluar sus modelos de IA en el sitio.

“Planeamos recaudar fondos para respaldar el crecimiento de la compañía”, indicó Ion Stoica, aunque prefirió no dar detalles sobre los planes financieros.

El desafío para Arena Intelligence Inc. será mantener la neutralidad y apertura que la convirtieron en un estándar de la industria, al mismo tiempo que explora vías de monetización y expansión. Por el momento, la comunidad tecnológica observa de cerca los próximos pasos de una plataforma que, en poco más de un año, se ha consolidado como el termómetro global de la inteligencia artificial conversacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com