El plan de Trump para la supremacía IA de EE.UU. se ve amenazado por su propia guerra comercial

La incertidumbre económica generada por los aranceles de Trump podría convertirse en la mayor barrera para el dominio estadounidense de la IA.

Claro que la idea no es descabellada y posiblemente no tome por sorpresa a nadie, suena lógico decir que la guerra comercial global de Donald Trump está poniendo en peligro una de sus más grandes ambiciones de supremacía global.

Nunca estuvo más en peligro la producción nacional de chips mientras la implementación de sus políticas obstaculizan los objetivos de las empresas de los Estados Unidos de dominar la carrera por desarrollar una inteligencia artificial líder a nivel mundial.

Dicho esto, insistimos, muy evidente, según expertos del sector tecnológico, incluyendo ejecutivos, expertos en cadenas de suministro y analistas, las crecientes medidas arancelarias del presidente estadounidense probablemente dificultarán la expansión del poder informático estadounidense.

Esto se debe a que las medidas pueden elevar los costos -es un hecho. ya lo están haciendo, pero todo puede ser peor- para la construcción de plantas de fabricación de semiconductores y centros de datos de IA en Estados Unidos.

La preocupación del sector tecnológico es que el esfuerzo por forzar una mayor repatriación de la fabricación de chips y electrónicos tendrá el efecto no deseado de retrasar a empresas como OpenAI, Google y Microsoft, que buscan superar a sus homólogos en China en la construcción de IA avanzada.

«La incertidumbre económica inducida por los aranceles de Trump podría convertirse en la mayor barrera para la supremacía de la IA estadounidense», afirmó Sravan Kundojjala, de la consultora SemiAnalysis.

Los grandes grupos tecnológicos, como Microsoft, Google, Amazon y Meta, se han comprometido a gastar U$S 300.000 millones en la infraestructura informática que sustenta la IA solo en 2025. Otros proyectos, como el compromiso de U$S 100.000 millones de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company para impulsar la capacidad de fabricación de chips en Estados Unidos, ayudarán a respaldar esas ambiciones.

Sin embargo, los expertos de la industria advierten que estos esfuerzos se enfrentan a la incertidumbre y la interrupción a medida que los aranceles afectan a las complejas cadenas de suministro globales que atienden a los grandes proyectos de computación de IA.

«Estoy mucho más preocupado por el impacto en un solo componente en un centro de datos determinado que pueda retrasarse ahora porque algún proveedor [extranjero] está tomando una decisión sobre su negocio», comentó una persona involucrada en el desarrollo de Stargate, el proyecto de centro de datos de U$S 500.000 millones liderado por OpenAI, SoftBank y Oracle.

Los analistas señalan que, si bien los semiconductores y el equipo relacionado con la fabricación de chips, los materiales y los componentes se eximieron de los ahora suspendidos aranceles «recíprocos» anunciados por el presidente de EE. UU. contra docenas de socios comerciales, el régimen arancelario restante, incluidos los aranceles del 145 % sobre los bienes de China, aún elevaría los costos de construcción y financiación de las plantas de fabricación y los centros de datos de IA en Estados Unidos.

«Incluso si el GPU en sí está exento de aranceles, seguirás recibiendo costos masivos en Estados Unidos si los aranceles aún se aplican a los componentes», advirtió Mohammad Ahmad, director ejecutivo de la plataforma de análisis de datos de la cadena de suministro Z2Data.

Los expertos señalan que, si bien el gobierno de Trump tiene herramientas para abordar los riesgos para su industria de IA, la incertidumbre generada por sus medidas arancelarias podría convertirse en la mayor barrera para la supremacía de la IA estadounidense.

En definitiva, no todo es lo mismo, un poco de calma, no le vendría mal a Trump y su equipo de IA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com