Hollywood abraza la IA: la Academia establece límites al uso de la tecnología en el cine

​La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas actualiza sus normas para los premios Óscar, abordando el creciente uso de la inteligencia artificial en la industria cinematográfica. Las películas que utilicen IA deberán detallar su uso y garantizar una autoría creativa genuinamente humana.

En respuesta al avance de la inteligencia artificial (IA) en la producción cinematográfica, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha anunciado nuevas directrices para las películas que aspiren a ser nominadas a los premios Óscar. Estas reglas buscan garantizar que las obras premiadas reflejen la creatividad humana, estableciendo límites claros al uso de tecnologías generativas.​

Según las nuevas normativas, las películas que utilicen IA generativa deberán revelar detalladamente cómo se ha empleado esta tecnología en su producción. Además, se requerirá que los elementos clave, como el guion, la dirección y las actuaciones principales, sean obra de personas, no de algoritmos.​

«La Academia reconoce el papel emergente de la inteligencia artificial en la creación cinematográfica, pero subraya la importancia de preservar la autoría humana en las categorías principales», afirmó un portavoz de la institución.​

Estas medidas surgen en un contexto donde herramientas como ChatGPT y DALL·E están siendo exploradas por cineastas para generar diálogos, imágenes y efectos visuales. Si bien la IA ofrece nuevas posibilidades creativas, también plantea desafíos éticos y legales, especialmente en lo que respecta a los derechos de autor y la autenticidad artística.​

La industria cinematográfica ha mostrado opiniones divididas ante estas nuevas reglas. Algunos profesionales aplauden la iniciativa de la Academia por proteger la integridad del arte cinematográfico, mientras que otros consideran que podría limitar la innovación y la experimentación con nuevas tecnologías.​

«Es fundamental encontrar un equilibrio entre la innovación tecnológica y la preservación de la creatividad humana», comentó un director de cine independiente.​

Estas regulaciones entrarán en vigor para las películas que se presenten a partir de 2026, dando tiempo a los estudios y creadores para adaptarse a los nuevos requisitos. La Academia ha señalado que continuará monitoreando el impacto de la IA en la industria y ajustará sus políticas conforme evolucione el panorama tecnológico.​

Con estas acciones, la Academia de los Óscar busca mantener la relevancia y credibilidad de sus premios en una era donde la inteligencia artificial redefine los límites de la creatividad y la producción artística.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com