«La misión no debe ser sacrificada por el lucro»​ piden exempleados de OpenAI para frenar cambios

Una carta abierta firmada por más de 30 expertos, incluidos exempleados de OpenAI y figuras destacadas en IA, solicita a los fiscales generales de California y Delaware que bloqueen la conversión de la organización en una empresa con fines de lucro.

En abril de 2025, un grupo de más de 30 expertos en inteligencia artificial, entre ellos exempleados de OpenAI y reconocidos investigadores como Geoffrey Hinton, Margaret Mitchell y Stuart Russell, publicaron una carta abierta dirigida a los fiscales generales de California y Delaware.

En ella, expresan su preocupación por la propuesta de reestructuración de OpenAI, que implicaría su transformación de una organización sin fines de lucro a una corporación con fines de lucro.​

La carta, disponible en el sitio notforprivategain.org, argumenta que esta reestructuración socavaría la misión original de OpenAI de garantizar que la inteligencia artificial general (AGI) beneficie a toda la humanidad. Los firmantes sostienen que transferir el control de la AGI a entidades con fines de lucro podría priorizar los intereses de los inversores sobre el bienestar público.​

«Nos oponemos a la reestructuración propuesta por OpenAI, que transferiría el control del desarrollo y la implementación de la inteligencia artificial general (AGI) de una organización benéfica sin ánimo de lucro a una empresa con ánimo de lucro», afirman en la carta.

OpenAI fue fundada en 2015 como una organización sin fines de lucro con el objetivo de desarrollar AGI de manera segura y accesible para todos. En 2019, adoptó una estructura híbrida que permitía inversiones externas, pero mantenía el control en manos de la junta directiva sin fines de lucro. La reestructuración propuesta eliminaría esta gobernanza benéfica, permitiendo a los accionistas privados asumir el control del desarrollo y la implementación de la AGI.

Los firmantes de la carta argumentan que este cambio violaría las leyes sobre organizaciones sin fines de lucro de California y Delaware, y podría poner en riesgo la seguridad y el beneficio público asociados con el desarrollo de la AGI. «Como principales reguladores de OpenAI, ustedes tienen actualmente el poder de proteger el propósito benéfico de OpenAI en nombre de sus beneficiarios, salvaguardando el interés público en un momento potencialmente crucial para el desarrollo de esta tecnología», se lee en la carta.

La carta también destaca que OpenAI no ha proporcionado explicaciones adecuadas sobre cómo su reestructuración propuesta avanzará en su propósito benéfico de desarrollar AGI de manera segura para el beneficio de la humanidad. Los firmantes instan a los fiscales generales a exigir respuestas fundamentales y a proteger el propósito benéfico de OpenAI asegurando que la organización sin fines de lucro retenga el control.​

Este debate resalta las tensiones entre la innovación tecnológica, los intereses comerciales y las responsabilidades éticas en el desarrollo de la inteligencia artificial. La decisión de los fiscales generales de California y Delaware podría tener implicaciones significativas para el futuro de la gobernanza de la IA y la protección del interés público en esta área crítica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com