La plataforma celebra su 20º aniversario con innovaciones impulsadas por inteligencia artificial, nuevos formatos para TV conectada y herramientas que prometen transformar la relación entre marcas, creadores y audiencias.
En el marco de Brandcast 2025, YouTube presentó una batería de innovaciones que consolidan su liderazgo en el ecosistema digital y marcan el rumbo de la publicidad impulsada por inteligencia artificial.
El evento, que reunió a creadores, anunciantes y marcas globales, puso el foco en cómo la plataforma redefine la conexión entre empresas y consumidores, apostando por la contextualidad, la experiencia inmersiva y la eficiencia en el uso de datos.
IA al servicio de la publicidad: Spotlight Moments y Peak Points
Uno de los anuncios centrales fue el lanzamiento de “Spotlight Moments”, una solución publicitaria basada en inteligencia artificial que permite a las marcas capitalizar eventos y momentos culturales clave. Según Google, “Spotlight Moments conecta a las marcas con su público objetivo durante momentos culturales y eventos globales”, facilitando que los anunciantes aparezcan junto al contenido más relevante y atractivo asociado a cada ocasión.
Esta herramienta utiliza IA para identificar automáticamente los videos más populares relacionados con eventos como los Oscar, Halloween o la temporada de premios, y los agrupa en listas de reproducción dinámicas dentro de un hub patrocinado.
La agencia GroupM fue la primera en asociarse con Google para ofrecer este servicio a sus clientes. “Esta solución optimiza los resultados comerciales de los anunciantes y refuerza el contenido dinámico y los pilares culturales que están en primer plano en sus mentes”, afirmó Susan Schiekofer, Directora de Inversiones Digitales de GroupM Estados Unidos.
Otra innovación destacada es “Peak Points”, desarrollada con Gemini, el modelo de IA de Google. Esta función identifica los momentos de mayor atención dentro de los videos y permite insertar anuncios justo cuando la audiencia está más comprometida. Según los expertos, esto redefine la lógica de la publicidad digital: “YouTube no solo sabrá qué estás viendo, sino cómo lo estás viendo”, lo que permite una personalización sin precedentes en la entrega de anuncios. Para los creadores, esto implica un nuevo paradigma de monetización, donde la IA decide si el contenido es lo suficientemente atractivo como para justificar la inserción de anuncios en momentos clave.
TV conectada y formatos inmersivos: el futuro del consumo audiovisual
Brandcast 2025 también dejó en claro que YouTube es hoy el principal actor del streaming en TV. Más de 150 millones de estadounidenses ven la plataforma en pantallas conectadas cada mes, superando a gigantes como Netflix, Disney+ y Prime Video. En el primer trimestre de 2025, los televisores fueron el dispositivo principal para el consumo de YouTube en Estados Unidos.
Para capitalizar esta tendencia, YouTube lanzó nuevas soluciones como el Masthead en CTV, un formato inmersivo que permite a las marcas adueñarse de la página principal de la plataforma por hora, garantizando el 100% de share of voice durante momentos críticos como lanzamientos de productos o campañas estacionales.
Además, la nueva función Shoppable CTV introduce un feed interactivo de productos en los anuncios de TV conectada, permitiendo a los espectadores explorar y comprar productos directamente desde la pantalla grande, usando el control remoto o escaneando un código QR con su smartphone.
Resultados medibles y experiencias personalizadas
YouTube respalda estas innovaciones con datos contundentes: estudios recientes demuestran que marcas como eBay Australia aumentaron sus vistas en un 129% y Sony Electronics incrementó sus leads en un 64% gracias a campañas optimizadas por IA. La plataforma ofrece soluciones de embudo completo, desde la notoriedad hasta la conversión, y apuesta por una publicidad menos invasiva y más relevante para el usuario.
“El objetivo es que los anuncios sean parte del contenido, no una pausa obligatoria”, destacan desde YouTube. Esto beneficia a todos los actores del ecosistema: los usuarios reciben anuncios alineados a sus intereses, los creadores monetizan de forma más efectiva y las marcas logran una conexión más humana y contextualizada con su público.
Conclusión
Brandcast 2025 confirma que YouTube no solo celebra dos décadas de innovación, sino que redefine el futuro de la publicidad digital con inteligencia artificial, formatos inmersivos y una visión centrada en la experiencia del usuario. Las marcas que adopten estas herramientas tendrán una ventaja competitiva en un entorno donde la atención y la relevancia son el nuevo oro del marketing digital.