Google salió con todo: presentó Gemini 2.5, un amigable Gemini Live, Veo 3 y Stich

En el evento Google I/O 2025, la compañía presentó una serie de innovaciones en inteligencia artificial, destacando Gemini 2.5 y Veo 3, que prometen transformar la interacción con la tecnología y la creación de contenido audiovisual.

En el marco del evento anual Google I/O 2025, celebrado el 20 de mayo, Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet, anunció una serie de avances significativos en inteligencia artificial (IA), consolidando el compromiso de la empresa con la innovación tecnológica.

Uno de los anuncios más destacados fue el lanzamiento de Gemini 2.5, la última versión de su modelo de lenguaje de gran escala. Esta actualización mejora la comprensión y generación de texto, permitiendo interacciones más naturales y precisas con los usuarios. Además, se presentó Gemini Live, una herramienta que integra la IA en la navegación web, ofreciendo respuestas en tiempo real y una experiencia de búsqueda más interactiva.

En el ámbito de la creación de contenido, Google introdujo Veo 3, una herramienta de generación de videos que combina texto, imágenes y música para producir clips realistas con sincronización labial precisa. Esta innovación está disponible para suscriptores Ultra de la aplicación Gemini en EE.UU. y para empresas a través de Vertex AI.

Complementando a Veo 3, se presentó Flow, una plataforma que integra las capacidades de Veo, Imagen y Gemini de DeepMind para ofrecer herramientas avanzadas de creación audiovisual dirigidas a profesionales. Flow permite generar escenas detalladas a partir de descripciones simples, facilitando la producción de contenido de alta calidad.

Otro lanzamiento significativo fue Stitch, una herramienta de diseño y desarrollo de aplicaciones impulsada por IA. Stitch permite a los usuarios crear interfaces de usuario de alta calidad y código frontend utilizando descripciones en lenguaje natural o imágenes, mejorando la accesibilidad y eficiencia en la creación de aplicaciones.

Estos avances reflejan la estrategia de Google de integrar la IA en todos sus productos y servicios, buscando ofrecer experiencias más personalizadas y eficientes a los usuarios. Sin embargo, la implementación de estas tecnologías también ha generado preocupaciones en la industria, especialmente en el sector de los medios de comunicación.

La News/Media Alliance criticó el nuevo «AI Mode» de Google, calificándolo de «robo» por presuntamente privar a los editores de tráfico web y ingresos.

A pesar de las controversias, el mercado respondió positivamente a los anuncios de Google. Las acciones de Alphabet Inc., la empresa matriz de Google, aumentaron casi un 5% hasta alcanzar aproximadamente U$S 172, impulsadas por el optimismo de los inversores respecto a las capacidades de búsqueda mejoradas por IA. Analistas de JPMorgan y Bank of America destacaron el potencial de los modelos de IA de Google, como Gemini, y su integración en el ecosistema de productos de la empresa.

Con estos desarrollos, Google reafirma su posición como líder en el campo de la inteligencia artificial, enfrentando desafíos y críticas mientras continúa innovando y transformando la interacción entre humanos y tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com