Mistral AI lanza Devstral: el modelo de código abierto para programación asistida por IA

La startup francesa Mistral AI presenta Devstral, un modelo de lenguaje de 24 mil millones de parámetros diseñado para resolver problemas reales de ingeniería de software, superando a competidores de código abierto y funcionando eficientemente en hardware de consumo.

Mistral AI, la emergente empresa francesa de inteligencia artificial, ha anunciado el lanzamiento de Devstral, un modelo de lenguaje de código abierto orientado a tareas de desarrollo de software. Desarrollado en colaboración con All Hands AI, Devstral está diseñado para abordar problemas reales de ingeniería de software, como los encontrados en repositorios de GitHub, y se destaca por su capacidad para contextualizar código en grandes bases de datos, identificar relaciones entre componentes y detectar errores sutiles en funciones complejas.

Con 24 mil millones de parámetros, Devstral ha sido entrenado para resolver problemas reales de GitHub y se integra con marcos de agentes de código como OpenHands o SWE-Agent. En el benchmark SWE-Bench Verified, que evalúa la capacidad de los modelos para resolver problemas reales de GitHub, Devstral obtuvo una puntuación del 46.8%, superando a modelos de código abierto anteriores por más de 6 puntos porcentuales. Además, al ser evaluado bajo el mismo marco de prueba, Devstral superó a modelos mucho más grandes como Deepseek-V3-0324 (671B) y Qwen3 232B-A22B.

Una de las características destacadas de Devstral es su eficiencia, ya que puede ejecutarse en una sola GPU RTX 4090 o en una Mac con 32 GB de RAM. Esto lo convierte en una opción ideal para implementaciones locales y uso en dispositivos, así como para entornos empresariales que requieren privacidad y cumplimiento de normativas.

Mistral AI ha lanzado Devstral bajo la licencia Apache 2.0, permitiendo su uso comercial y personal sin restricciones. El modelo está disponible para descarga en plataformas como Hugging Face, Ollama, Kaggle, Unsloth y LM Studio. Además, se ofrece a través de la API de Mistral al mismo precio que Mistral Small 3.1: U$S 0.10 por millón de tokens de entrada y U$S 0.30 por millón de tokens de salida.

Este lanzamiento marca un retorno de Mistral AI a sus raíces de código abierto, después de recibir críticas por su anterior modelo propietario, Medium 3. Con Devstral, la empresa reafirma su compromiso con la comunidad de código abierto y busca democratizar el acceso a herramientas de inteligencia artificial avanzadas para el desarrollo de software.

Mistral AI, fundada en abril de 2023 por Arthur Mensch, Guillaume Lample y Timothée Lacroix, ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando una valoración de U$S 6.200 millones en junio de 2024. La empresa ha recaudado fondos de inversores como Lightspeed Venture Partners, Andreessen Horowitz y Salesforce, y ha establecido una asociación con Microsoft para ofrecer sus modelos en la nube Azure.

Con Devstral, Mistral AI se posiciona como un competidor destacado en el campo de los modelos de lenguaje para programación, ofreciendo una solución eficiente, accesible y de alto rendimiento para desarrolladores y empresas en todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com