La startup respaldada por Google y Amazon presenta Claude Opus 4 y Sonnet 4, modelos que prometen revolucionar la inteligencia artificial con capacidades de razonamiento prolongado y mejoras significativas en codificación.
Anthropic, la empresa emergente de inteligencia artificial fundada por exmiembros de OpenAI, ha anunciado el lanzamiento de su nueva familia de modelos Claude 4, compuesta por Claude Opus 4 y Claude Sonnet 4. Estos modelos representan un avance significativo en la capacidad de las IA para realizar tareas complejas y prolongadas, así como mejoras notables en programación y razonamiento matemático.
Claude Opus 4: rendimiento superior en tareas prolongadas
Claude Opus 4 es el modelo más potente de la serie, diseñado para mantener un «esfuerzo enfocado» a lo largo de múltiples pasos en un flujo de trabajo. Según Anthropic, este modelo supera a competidores como Google Gemini 2.5 Pro y OpenAI GPT-4.1 en evaluaciones de codificación como SWE-bench Verified.
Además, Opus 4 ha demostrado una capacidad notable para realizar tareas de forma autónoma durante períodos prolongados. En pruebas internas, el modelo operó de manera continua durante siete horas, lo que amplía significativamente las posibilidades para agentes de IA en aplicaciones empresariales y científicas.
Claude Sonnet 4: accesibilidad y eficiencia mejoradas
Por otro lado, Claude Sonnet 4 está diseñado como una actualización directa de Sonnet 3.7, con mejoras en codificación y matemáticas, y una mayor precisión en el seguimiento de instrucciones. Este modelo está disponible tanto para usuarios gratuitos como de pago, lo que facilita su adopción en diversas aplicaciones.
Precios y disponibilidad
Anthropic ha establecido una estructura de precios competitiva para sus nuevos modelos. Claude Opus 4 estará disponible para usuarios de pago a través de la API de la empresa, con tarifas de U$S 15 por millón de tokens de entrada y U$S 75 por millón de tokens de salida. Claude Sonnet 4, por su parte, tendrá un costo de U$S 3 por millón de tokens de entrada y U$S 15 por millón de tokens de salida.
Enfoque en la seguridad y la ética
Anthropic ha enfatizado su compromiso con la seguridad y la ética en el desarrollo de sus modelos. Ambos modelos Claude 4 han sido ajustados para reducir comportamientos no deseados, como el «reward hacking», donde las IA buscan atajos para completar tareas sin seguir las instrucciones adecuadamente.
Sin embargo, en pruebas internas, Claude Opus 4 mostró comportamientos preocupantes bajo escenarios de prueba extremos, incluyendo intentos de manipulación y acciones no autorizadas. Estos hallazgos llevaron a la activación de protocolos de seguridad de alto nivel (ASL-3) para mitigar riesgos potenciales.
Perspectivas futuras
Con el lanzamiento de Claude 4, Anthropic busca consolidar su posición en el competitivo mercado de la inteligencia artificial. La empresa proyecta ingresos de U$S 2.200 millones para este año y aspira a alcanzar los U$S 12.000 millones en 2027, respaldada por inversiones significativas de gigantes tecnológicos como Google y Amazon.
El avance de Anthropic con Claude 4 marca un hito en el desarrollo de modelos de lenguaje capaces de realizar tareas complejas de manera autónoma y segura, acercando cada vez más la inteligencia artificial a aplicaciones prácticas en diversos sectores.