Los noruegos de Opera presentan Neon: el navegador del futuro que hace todo por vos

La compañía noruega presentó Opera Neon, un navegador con inteligencia artificial capaz de ejecutar tareas complejas como desarrollar sitios web, crear videojuegos, gestionar compras online y más. Estará disponible por suscripción, aunque aún no se conocen los precios.

La carrera por integrar inteligencia artificial en los navegadores web sumó un nuevo y ambicioso competidor: Opera Neon, la última propuesta de la empresa noruega Opera, presentada este martes. Con una interfaz renovada y centrada en la automatización de tareas, Neon promete llevar la experiencia del usuario a otro nivel, gracias a una serie de funciones impulsadas por IA que operan desde la nube y en segundo plano.

Opera Neon aún no está disponible para todos: el acceso inicial está limitado a una lista de espera, y cuando llegue al mercado se hará bajo modalidad de suscripción, aunque la compañía todavía no reveló cuánto costará el servicio.

Tres botones, múltiples posibilidades

Uno de los aspectos más destacados del nuevo navegador es la incorporación de tres botones principales en su barra lateral: Chat, Do y Make. Cada uno representa un enfoque diferente para interactuar con la inteligencia artificial:

  • Chat permite conversar con un chatbot para buscar información en la web, resolver dudas o profundizar en el contenido de las páginas que el usuario esté navegando.
  • Do está respaldado por el Browser Operator, un agente de IA presentado por Opera en marzo, que puede realizar tareas como completar formularios o reservar viajes directamente desde el navegador, sin necesidad de extensiones o aplicaciones externas.
  • Make, quizás el más ambicioso de todos, ofrece la posibilidad de crear videojuegos, sitios web, fragmentos de código, informes y otros contenidos, todo a partir de simples instrucciones de texto. Según Opera, esta función funciona a través de una máquina virtual en la nube, lo que permite ejecutar tareas incluso si el usuario se desconecta de internet, y además correr múltiples flujos de trabajo simultáneamente.

“La idea es que el navegador se convierta en un asistente activo que pueda hacer tareas por vos”, destacan desde la compañía.

La competencia no se queda atrás

Aunque la propuesta de Opera Neon es innovadora, no es la única en su tipo. A fines del año pasado, The Browser Company mostró avances en un navegador con agentes de IA integrados, y Google también está trabajando en nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial que no solo devuelvan resultados de búsqueda, sino que ejecuten acciones por el usuario.

En ese contexto, Opera busca diferenciarse ofreciendo una solución integral y autónoma, que pueda adaptarse a las necesidades de los usuarios más allá de la navegación tradicional. Sin embargo, como señalan varios analistas, el rendimiento real de estas herramientas de IA aún debe ser puesto a prueba: “En el papel suena increíble, pero estas apps muchas veces no rinden como se espera”, advierten desde la comunidad tecnológica.

¿El navegador del futuro?

Opera Neon representa un nuevo paso en la evolución del navegador como herramienta central de trabajo y productividad. Si las funciones de IA cumplen lo que prometen, podríamos estar frente a una transformación radical de cómo interactuamos con internet: ya no solo para navegar, sino para delegar tareas complejas que hoy realizamos manualmente.

Queda por ver si Opera logra posicionarse frente a gigantes como Google o a nuevos actores con propuestas similares. Por ahora, el interés está puesto en cuándo se abrirá Neon al público general y, sobre todo, en cuál será su modelo de negocio basado en suscripción. Mientras tanto, la expectativa es alta: un navegador que programa, compra y completa formularios por vos podría ser el siguiente gran salto en la experiencia digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com