Odyssey lanza video interactivo generado por IA: ¿el futuro del entretenimiento inmersivo?

Una startup respaldada por el cofundador de Pixar presenta una experiencia que combina video y videojuegos, generada en tiempo real por inteligencia artificial.

La empresa emergente Odyssey ha presentado su innovadora plataforma de «video interactivo», una tecnología que permite a los usuarios explorar mundos generados por inteligencia artificial en tiempo real, ofreciendo una experiencia que fusiona elementos de cine y videojuegos. Este avance cuenta con el respaldo de Edwin Catmull, cofundador de Pixar, quien se ha unido al consejo de la compañía.

Según Odyssey, su sistema genera y transmite nuevos fotogramas de video cada 40 milisegundos, permitiendo a los usuarios interactuar con entornos como bosques, centros comerciales y estacionamientos mediante controles de teclado. La experiencia, aunque aún en fase de desarrollo, se describe como una «versión temprana del Holodeck», haciendo referencia al entorno de realidad virtual de la serie Star Trek.

«El video interactivo abre la puerta a formas completamente nuevas de entretenimiento, donde las historias pueden generarse y explorarse a demanda, libres de las limitaciones y costos de la producción tradicional», afirma la compañía en su blog oficial.

La tecnología se basa en un modelo de mundo, una red neuronal que predice el siguiente estado de un entorno dado el estado actual y las acciones del usuario. Este enfoque permite una generación de video coherente y en tiempo real, sin depender de motores de juego tradicionales.

Actualmente, la demostración pública permite a los usuarios explorar estos mundos durante sesiones de 2.5 minutos, con la opción de reiniciar y continuar explorando. Aunque la calidad visual es limitada, con imágenes borrosas y comportamientos inestables, Odyssey reconoce estas limitaciones y trabaja en mejoras para aumentar la fidelidad visual y la estabilidad de la experiencia.

La empresa también enfatiza su compromiso con la colaboración con profesionales creativos, en lugar de reemplazarlos. «Nuestro objetivo es colaborar con profesionales creativos, no reemplazarlos», señala Odyssey, destacando que su tecnología puede integrarse con herramientas como Unreal Engine, Blender y Adobe After Effects, permitiendo a los creadores editar manualmente el contenido generado por IA.

Con el respaldo de figuras destacadas de la industria y un enfoque en la innovación colaborativa, Odyssey busca redefinir la narrativa digital y establecer nuevas formas de interacción entre los usuarios y el contenido generado por inteligencia artificial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com