Anthropic suma a su directorio la visión y experiencia de Reed Hastings de Netflix

El cofundador y expresidente ejecutivo de Netflix se une a la junta directiva de Anthropic, en un movimiento estratégico impulsado por su experiencia en tecnología, educación y filantropía global.

Anthropic, una de las empresas más prometedoras en el desarrollo de inteligencia artificial, acaba de incorporar a Reed Hastings, el histórico CEO y cofundador de Netflix, a su junta directiva. La designación fue realizada por el Long Term Benefit Trust de Anthropic, que destaca por su compromiso con el desarrollo ético y seguro de tecnologías de IA.

Con más de 25 años al frente de Netflix, Hastings no solo transformó la industria del entretenimiento a nivel mundial, sino que también ha formado parte de los directorios de gigantes como Facebook, Microsoft y Bloomberg. Su llegada a Anthropic representa una apuesta fuerte por sumar visión estratégica, sensibilidad social y un enfoque a largo plazo.

“El Long Term Benefit Trust nombró a Reed porque su impresionante experiencia en liderazgo, su profundo trabajo filantrópico y su compromiso con los desafíos sociales de la IA lo hacen especialmente calificado para guiar a Anthropic en este momento clave del desarrollo de la inteligencia artificial”, aseguró Buddy Shah, presidente del Trust.

Una visión ética en sintonía con la IA

El interés de Hastings en la inteligencia artificial no es nuevo. Recientemente donó U$S 50 millones a Bowdoin College para crear una iniciativa de investigación centrada en la IA y la humanidad. El objetivo del programa es estudiar cómo la inteligencia artificial transformará el trabajo, las relaciones humanas y la educación, desarrollando marcos éticos para su uso responsable. Una visión muy alineada con los valores fundacionales de Anthropic.

Además de esta iniciativa, Hastings ha sido un destacado filántropo en educación y desarrollo global. Ha invertido cientos de millones de dólares en redes de escuelas públicas charter en Estados Unidos, especialmente en comunidades de bajos ingresos, y es miembro de la junta de la organización KIPP, que gestiona 275 escuelas en todo el país.

En el plano internacional, apoya a pequeños agricultores en África del Este a través del programa One Acre Fund, y financia el acceso a internet en Ruanda, donde fue clave en el lanzamiento de una iniciativa que ofreció smartphones a precios diez veces más bajos que en EE.UU.

“Anthropic es muy optimista respecto a los beneficios de la IA para la humanidad, pero también es consciente de los desafíos económicos, sociales y de seguridad que plantea. Me uno a su directorio porque creo en su enfoque y quiero ayudar a que el progreso tecnológico sea verdaderamente humano”, expresó Hastings.

Más allá del producto: la tecnología con propósito

Para Anthropic, sumar a Reed Hastings no es solo incorporar a un empresario exitoso, sino a un líder que entiende el impacto profundo que pueden tener las tecnologías transformadoras. Hastings vivió de primera mano cómo Netflix alteró los hábitos de consumo y la industria audiovisual global, y también lo que ocurre cuando las empresas no se preparan adecuadamente para las consecuencias sociales de sus productos.

“Reed entiende que las compañías tecnológicas tienen una responsabilidad que va más allá de crear productos”, afirmó Daniela Amodei, presidenta de Anthropic. “Su foco en el impacto humano de la tecnología —ya sea en Netflix o a través de sus iniciativas en salud y educación global— lo convierte en un miembro ideal para nuestro directorio, mientras seguimos construyendo una IA que ayude más de lo que dañe”.

Con esta incorporación, el Long Term Benefit Trust continúa conformando una junta con perfiles diversos y experiencia multisectorial, clave para orientar a Anthropic en su misión: desarrollar sistemas de inteligencia artificial confiables, interpretables y controlables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com