La red social acusa a la startup respaldada por Google y Amazon de extraer contenido de usuarios sin permiso para entrenar su modelo Claude, en una batalla legal que podría redefinir las reglas del juego en la economía de los datos.
Reddit ha presentado una demanda contra la empresa de inteligencia artificial Anthropic, acusándola de utilizar sin autorización contenido generado por usuarios para entrenar su modelo de lenguaje Claude.
La denuncia, interpuesta el 4 de junio de 2025 en un tribunal del norte de California, sostiene que Anthropic accedió a los servidores de Reddit más de 100.000 veces desde julio de 2024, incluso después de haber afirmado públicamente que había cesado dicha actividad.
Según Reddit, esta conducta viola su política de uso y representa una explotación comercial de su contenido sin compensación ni consentimiento.
La plataforma, que alberga más de 100.000 comunidades activas, ha establecido acuerdos de licencia con empresas como Google y OpenAI, que permiten el uso de sus datos para entrenar modelos de IA bajo términos que protegen la privacidad de los usuarios.
«No toleraremos que entidades con fines de lucro como Anthropic exploten comercialmente el contenido de Reddit por miles de millones de dólares sin ningún retorno para los redditors ni respeto por su privacidad», declaró Ben Lee, director legal de Reddit.
Anthropic, respaldada por gigantes tecnológicos como Amazon y Alphabet (matriz de Google), ha negado las acusaciones y ha anunciado que se defenderá enérgicamente. La empresa, fundada por exejecutivos de OpenAI, ha lanzado recientemente su modelo Claude Opus 4 y se estima que alcanzará ingresos anualizados de U$S 3.000 millones.
La demanda de Reddit se suma a una serie de acciones legales emprendidas por creadores de contenido y medios de comunicación contra empresas de IA por el uso no autorizado de datos para entrenar modelos. El resultado de este caso podría sentar un precedente importante en la regulación del uso de datos en la era de la inteligencia artificial.
Reddit busca una compensación económica por el uso no autorizado de su contenido y una orden judicial que prohíba a Anthropic seguir utilizando datos de la plataforma para entrenar sus modelos. La compañía también ha señalado que, a diferencia de Anthropic, otras empresas han respetado sus políticas y han establecido acuerdos de licencia adecuados.
Este caso pone de relieve las crecientes tensiones entre las plataformas que generan y albergan contenido y las empresas de IA que dependen de grandes volúmenes de datos para desarrollar sus modelos. A medida que la inteligencia artificial se integra cada vez más en diversos sectores, la necesidad de establecer normas claras sobre el uso y la compensación por los datos se vuelve más urgente.
La resolución de esta disputa legal podría tener implicaciones significativas para la forma en que se negocian y regulan los acuerdos de datos en el futuro, y podría influir en la manera en que las empresas de IA acceden y utilizan contenido generado por los usuarios.