Apple Intelligence lanza en iOS 26 y macOS Tahoe 26 para iPhone, Mac y iPad

La tecnología “Made in Apple” aterriza en el ecosistema con modelos de lenguaje locales: Live Translation, generación de imágenes, shortcuts inteligentes y más, todo con privacidad y sin sacrificar eficiencia.

Apple presentó en la WWDC25 mejoras centrales para su plataforma de inteligencia artificial, Apple Intelligence. Las novedades apuntan a expandir su uso en iPhones, iPads, Macs, Apple Watch y Vision Pro con foco en experiencia de usuario, potencia local y privacidad, sin depender del procesamiento en la nube.

✅Acceso a modelo local y privacidad on-device

Apple abrió su Foundation Model on-device para desarrolladores, permitiendo la ejecución de grandes modelos de lenguaje —de hasta unos 3 mil millones de parámetros— directamente en el dispositivo. Craig Federighi, vicepresidente senior de ingeniería, afirmó: “los modelos … son potentes, rápidos, construidos con privacidad y disponibles incluso sin conexión”.

🗣️Live Translation: rompiendo barreras

La traducción en tiempo real se integra en Mensajes, FaceTime y llamadas telefónicas, mitigando barreras idiomáticas directamente en el dispositivo. Esto amplía el alcance de Apple Intelligence más allá del procesamiento tradicional.

✍️Escritura inteligente y shortcuts más avanzados

La herramienta Writing Tools permite reescribir, corregir y resumir textos con estilo (profesional, conciso o amigable). Además, los atajos (Shortcuts) ahora pueden acceder directamente a acciones generadas por Apple Intelligence, como generar imágenes o resumir contenido.

🎨Creación visual: Image Playground y Genmoji

Las apps iOS 26, iPadOS 26 y macOS Tahoe 26 incluyen generación de imágenes basada en IA y creación de “Genmoji”, emojis personalizados mediante descripciones. Las novedades también incorporan integraciones con ChatGPT para potenciar la creatividad.

🔧 Ecosistema renovado: diseño Liquid Glass y continuity

Con la actualización iOS 26, TabletOS 26 y macOS Tahoe 26, Apple introduce una interfaz “Liquid Glass” moderna y funcional, mejora la función Continuity —por ejemplo, llamadas del iPhone desde Mac— e incorpora Live Translation en llamadas y mensajes.

🌐 Apple Wallet y pagos inteligentes

Apple Pay se enriquece con recompensas e inversiones “buy now pay later” en EE.UU., Canadá y Reino Unido. Además, Wallet, con Apple Intelligence, detecta y resume automáticamente los envíos, fechas de entrega y estados de compras desde mails de retailers y empresas de paquetería .

💼 Enfoque estratégico: AI con privacidad

Apple avanza con su modelo de IA local, priorizando la privacidad, velocidad y dependencia offline. Esta estrategia difiere de rivales como Google o OpenAI, que cargan sus modelos en la nube. La compañía busca impulsar su ecosistema con beneficios reales para usuarios y desarrolladores, evitando el riesgo de filtración de datos .

Apple intensifica su apuesta por la inteligencia artificial con herramientas integradas en su ecosistema, sin depender de la nube y manteniendo los estándares de privacidad más altos. Desde la traducción en tiempo real hasta shortcuts inteligentes, la compañía redefine lo que una experiencia “AI” puede ser en dispositivos móviles y desktop.

Este movimiento no solo fortalece su posición frente a competidores cloud-based, sino que también consolidará su base de desarrolladores y usuarios con IA potente, útil y responsable. En Argentina y el mundo hispanohablante, el lanzamiento marca un nuevo paradigma: la inteligencia artificial al servicio de la privacidad, sin comprometer potencia ni accesibilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com