Amazon MGM Studios lleva al cine el escándalo de OpenAI con Sam Altman como protagonista

La película, titulada “Artificial”, revivirá la crisis que sacudió a OpenAI en 2023, cuando su CEO fue despedido y reincorporado en menos de una semana.

Amazon MGM Studios ha puesto en marcha una de las apuestas cinematográficas más inesperadas del año: un film basado en el caótico episodio que vivió OpenAI en noviembre de 2023, cuando su CEO y cofundador, Sam Altman, fue abruptamente despedido y, en un giro inesperado, reincorporado tan solo cinco días después. La película llevará por título “Artificial”, un nombre que resume con ironía el trasfondo de esta trama de inteligencia artificial, poder y tensiones internas.

Según publicó The Hollywood Reporter, el estudio se encuentra en conversaciones con el director italiano Luca Guadagnino, reconocido por películas como Call Me by Your Name y Challengers. Además, ya suenan posibles nombres para el elenco: Andrew Garfield encarnaría a Sam Altman; Monica Barbaro a Mira Murati, ex CTO de OpenAI; y Yura Borisov interpretaría a Ilya Sutskever, el cofundador que tuvo un rol clave en la destitución de Altman.

El guion está firmado por Simon Rich, escritor de Saturday Night Live, lo que sugiere que el film tendrá un tono de comedia satírica, en línea con lo absurdo de los eventos ocurridos. “Una comedia sobre OpenAI parece casi inevitable, considerando la naturaleza surrealista del episodio”, comentó una fuente cercana a la producción.

Un drama corporativo de cinco días

El conflicto central que inspira la película ocurrió en noviembre de 2023. Sam Altman fue expulsado de su cargo de CEO y forzado a dejar su puesto en el directorio. La decisión, según explicó la junta directiva en ese momento, se debió a una pérdida de confianza en su liderazgo.

Pero el despido provocó una reacción en cadena: empleados, inversores y aliados estratégicos se movilizaron rápidamente. En solo cinco días, Altman fue restituido tras arduas negociaciones. “Fue un momento de alto voltaje emocional y estratégico para la compañía. Todo estaba en juego”, relató un ejecutivo del sector, que prefirió no ser identificado.

Este episodio marcó un antes y un después en la historia reciente de la industria tecnológica. La crisis expuso no solo las tensiones internas en OpenAI, sino también los dilemas éticos y de poder que rodean al desarrollo de tecnologías tan disruptivas como la inteligencia artificial generativa.

Hollywood se rinde ante la inteligencia artificial

La elección de Amazon MGM Studios de apostar por una historia real del universo tecnológico no es casual. La inteligencia artificial es, hoy por hoy, uno de los temas más candentes a nivel global, tanto desde una perspectiva tecnológica como narrativa. El éxito de herramientas como ChatGPT, desarrolladas precisamente por OpenAI, ha generado un interés masivo que trasciende los círculos especializados.

A esto se suma que Amazon, matriz del estudio, es una de las gigantes tecnológicas con fuertes inversiones en el sector de IA, lo cual convierte a esta producción en una jugada estratégica. Aunque no se conocen aún los montos destinados al proyecto, la apuesta por nombres de peso en la dirección y el elenco anticipa una inversión importante por parte del estudio.

Expectativas y desafíos

Resta saber cómo será recibida la película por el público general y por quienes conocen en profundidad el universo de la inteligencia artificial. Si bien hay un componente de sátira evidente, también existe la expectativa de que “Artificial” logre capturar con fidelidad los conflictos de poder, las luchas de visión y los dilemas éticos que sacudieron a una de las compañías más influyentes de nuestro tiempo.

“Independientemente del elenco, será fascinante ver cómo retratan el drama de OpenAI y cuál será la reacción del público frente a un tema que aún genera debate”, señaló The Hollywood Reporter en su análisis.

En un contexto donde la IA no solo transforma industrias sino también narrativas, “Artificial” podría convertirse en un espejo incómodo de una era donde la innovación y la tensión corporativa van de la mano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com