Demandan a OpenAI y Jony Ive por uso de la marca iyO, una empresa conocida por Altman

Un juez de California ordenó a OpenAI eliminar toda mención de su alianza con el exdiseñador de Apple, Jony Ive, por una disputa de marcas con la startup iyO, que también desarrolla dispositivos de inteligencia artificial.

En un nuevo capítulo de las tensiones crecientes dentro del universo de la inteligencia artificial y los dispositivos tecnológicos, OpenAI y Jony Ive —legendario diseñador detrás del iPhone— se enfrentan a una demanda por presunta infracción de marca registrada.

La acusación fue presentada por la startup estadounidense iyO Inc., que alega que el nombre “io”, asociado al nuevo proyecto conjunto entre OpenAI e Ive, es demasiado similar al suyo.

La disputa llevó a que un tribunal federal de California, bajo la orden de la jueza Trina L. Thompson, emitiera una medida cautelar que obliga a OpenAI a eliminar toda promoción relacionada con “io”, incluyendo materiales en su página web y videos oficiales del producto aún no lanzado.

Un conflicto de nombres y ambiciones

Según la demanda, iyO, fundada en 2021, desarrolla dispositivos de hardware y software controlados por voz que buscan reemplazar la interfaz física tradicional de computadoras y móviles. Actualmente, la compañía está fabricando 20.000 unidades de su auricular inteligente iyO One, un dispositivo que se coloca en el oído, cuesta U$S 1.000, y requiere la toma de una impresión auditiva personalizada para su funcionamiento.

El nombre “iyO” está registrado legalmente y sus fundadores aseguran haber tenido contacto directo con Sam Altman y el equipo de diseño de LoveFrom, el estudio que lidera Jony Ive. Incluso, sostienen que en 2022 mantuvieron reuniones con representantes de OpenAI para explorar una posible colaboración o inversión.

Los demandados han conocido la existencia de iyO, sus marcas y su tecnología al menos desde 2022”, indica la demanda. “Sin embargo, optaron por avanzar con una marca prácticamente idéntica, sabiendo el impacto que esto tendría sobre nuestra startup”, afirmó Justin Rugolo, cofundador de iyO. Además, denunció que Altman se negó a colaborar con ellos en marzo de 2023 con el argumento de estar “trabajando en algo competitivo”.

OpenAI se defiende, pero el producto sigue envuelto en secreto

Por su parte, OpenAI no niega haber evaluado a iyO, pero señala que nunca se concretó un acuerdo. En respuesta oficial, la compañía aclaró que el dispositivo desarrollado junto a Ive no será un auricular, como el iyO One, y que su lanzamiento está previsto dentro de al menos un año. “Será un producto de consumo general para el mercado masivo”, indicaron desde OpenAI, sin revelar mayores detalles.

El nombre “io”, según la empresa, hace referencia al concepto técnico de “input/output” (entrada/salida), presente en muchos dispositivos digitales.

Un nuevo frente en la guerra por los dispositivos de IA

La demanda de iyO no solo busca frenar el uso del nombre “io”, sino también obtener una compensación económica y un bloqueo legal permanente. La startup alega que la confusión generada por la marca podría afectar su credibilidad ante inversores y clientes, justo en un momento clave para su crecimiento.

A pesar del revés judicial, es poco probable que el desarrollo del dispositivo de Ive y OpenAI se detenga. Los próximos meses incluirán nuevas audiencias que definirán el rumbo legal del conflicto, mientras la industria espera saber si el producto final podrá competir con otras propuestas de IA portátil como Rabbit R1 o el fallido Humane Ai Pin, que Ive calificó como “productos muy pobres”.

La batalla por el futuro de los dispositivos de inteligencia artificial portátiles ya no solo se libra en laboratorios y ferias de innovación, sino también en los tribunales. Y nombres como Altman e Ive, que marcaron la última década tecnológica, ya están nuevamente en el centro de la escena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com