Meta contrata a tres investigadores clave de OpenAI para reforzar su apuesta por la SuperAI

Mark Zuckerberg redobla su ofensiva en inteligencia artificial tras una serie de lanzamientos fallidos. Ofertas millonarias, fichajes estratégicos y una visión ambiciosa para construir una IA más inteligente que el ser humano.

En una jugada que confirma la creciente guerra por el talento en el sector de la inteligencia artificial, Meta Platforms acaba de incorporar a tres destacados investigadores de OpenAI para apuntalar su proyecto de superinteligencia artificial. Los científicos Lucas Beyer, Alexander Kolesnikov y Xiaohua Zhai, quienes habían fundado la oficina de OpenAI en Zúrich, se suman ahora al equipo liderado por Mark Zuckerberg, que busca acelerar el desarrollo de modelos más poderosos y versátiles.

La operación no pasó desapercibida en Silicon Valley. Los tres nuevos fichajes trabajaron previamente en Google DeepMind, una de las unidades de investigación en IA más reconocidas del mundo, y eran considerados piezas clave dentro del ecosistema europeo de OpenAI. Una vocera de la compañía dirigida por Sam Altman confirmó la salida de los investigadores.

Meta, entre el tropiezo y la ambición

El giro agresivo en la estrategia de contratación de Meta tiene una razón de fondo: el desempeño por debajo de lo esperado de sus últimos modelos de inteligencia artificial. Luego de un lanzamiento decepcionante, Zuckerberg decidió involucrarse personalmente en la reorganización de los equipos y en la captación de talento.

En ese contexto, Meta invirtió recientemente U$S 14.000 millones en la startup de IA Scale AI y contrató a su fundador, Alexandr Wang, para liderar la nueva unidad enfocada en construir superinteligencia —IA con capacidades cognitivas superiores a las humanas.

Según fuentes cercanas al proceso, Zuckerberg habría llegado a ofrecer hasta U$S 100 millones a ciertos investigadores para sumarse a su equipo, en una ofensiva que también incluyó intentos de reclutar a los propios cofundadores de OpenAI, Ilya Sutskever y John Schulman, quienes por el momento han rechazado las propuestas.

Altman responde con ironía

Desde OpenAI, el CEO Sam Altman se mostró despreocupado por la embestida del fundador de Facebook. Durante un evento reciente, comentó con tono irónico: «Es como, bueno, Zuckerberg está haciendo otra locura nueva. ¿Qué sigue?». La semana anterior, Altman había minimizado el impacto de las salidas, al afirmar que «sus mejores talentos no se han ido a Meta».

A pesar de los esfuerzos de retención por parte de OpenAI —que en varios casos incluyeron contraofertas económicas y más autonomía de investigación—, el movimiento de Zuckerberg refleja una competencia feroz por los expertos en IA avanzada. Con gigantes como Google, Meta, OpenAI y Anthropic compitiendo por los mismos perfiles, el costo de mantenerse en la vanguardia tecnológica es cada vez más alto.

Una inversión sin precedentes

Meta planea destinar hasta U$S 65.000 millones en gastos de capital durante este año, la mayoría orientados a fortalecer su infraestructura de inteligencia artificial. La visión que Zuckerberg promueve es ambiciosa: propone un futuro en el que las personas interactúen con amigos digitales, generen anuncios publicitarios desde cero mediante IA o resuelvan consultas comerciales hablando con agentes virtuales inteligentes.

Este enfoque integral busca no solo crear nuevos productos, sino también redefinir la experiencia de usuario en las plataformas de Meta, desde Instagram hasta WhatsApp.

La guerra por la superinteligencia ha comenzado, y Meta no quiere quedarse atrás. Con inversiones multimillonarias, contrataciones estratégicas y una narrativa futurista, Zuckerberg busca reposicionar a su compañía como un actor central en la carrera global por la IA. Pero en un escenario donde cada talento cuenta, la diferencia entre liderar o quedar rezagado podría definirse en una sola firma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com