La compañía israelí Base44, creada por Maor Shlomo, crece hasta 250.000 usuarios y vendida a Wix por U$S 80 millones en efectivo. Un caso revelador del poder de la IA y los fundadores solitarios.
En apenas seis meses desde su lanzamiento, la startup israelí Base44 —creada por el programador Maor Shlomo— logró un éxito mayúsculo al ser adquirida por Wix por U$S 80 millones en efectivo.
Este movimiento, confirmado por ambas empresas, pone en evidencia cómo la inteligencia artificial y el modelo de fundador solitario (“solo‑founder”) están redefiniendo el emprendimiento tecnológico.
De cero a 250.000 usuarios en seis meses
Lanzada como un proyecto paralelo, Base44 se definía como un experimento audaz: “Base44 es un experimento moonshot —ayudar a cualquiera, técnico o no, a construir software sin codificar”, explicó Shlomo en LinkedIn.
- Logró 10.000 usuarios en solo tres semanas.
- Se consolidó con 250.000 usuarios al sexto mes.
Durante mayo su startup fue rentable y generó U$S 189.000 de beneficio neto, a pesar del alto costo de tokens de los grandes modelos de lenguaje (LLM) .
¿Qué es el “vibe‑coding”?
Base44 se enmarca en la emergente categoría del “vibe‑coding”: una forma de construir aplicaciones completas a partir de prompts de texto, sin necesidad de escribir código directamente. La plataforma integra backend, almacenamiento, autenticación, analíticas y conectores (email, SMS, mapas), evitando la multiplicidad de herramientas externas.
Este nivel de integración —que elimina lo que se conoce como “integration hell”— permitió a Base44 ofrecer una experiencia verticalmente integrada muy atractiva para desarrolladores individuales.
El equipo y la venta
Aunque se aludía al modelo “solo‑founder”, Shlomo contaba con ocho empleados, quienes recibirán U$S 25 millones del total como bonificación por retención, según confirmó Wix, aunque no detalló los plazos asociados.
Wix —conocida por su constructor de sitios no‑code— adquirió Base44 como un complemento estratégico: una plataforma LLM rentable y de rápido crecimiento con tecnología probada, y todo por una fracción comparado con pagos anteriores, como el de U$S 3.000 millones que OpenAI desembolsó por Windsurf .
Por qué Wix hizo esta jugada
Shlomo reconoció que “la escala y volumen que necesitamos no es algo que podamos desarrollar orgánicamente”, y expresó su entusiasmo por acelerar el crecimiento ahora con los recursos de Wix.
Para Wix, integrar una herramienta LLM exitosa y probada encaja con sus ambiciones de expandir las capacidades de IA en su plataforma.
El auge del fundador solitario impulsado por IA
Este caso es reflejo de una tendencia mayor: gracias a las nuevas herramientas de IA y automatización, emprendedores individuales pueden montar soluciones complejas sin equipos grandes, reduciendo plazos y costos . Base44 es un claro ejemplo de cómo este modelo permite avanzar de idea a exit climático en cuestión de meses.
Implicancias para el ecosistema
- Modelos de negocio rentables en pocos meses: U$S 189.000 en beneficios en su quinto mes.
- Alta adopción temprana: 250.000 usuarios en solo medio año.
- Ventas estratégicas y veloz adquisición: U$S 80 millones en cash sin rondas de inversión externas.
Este suceso redefine los parámetros de éxito en startups: más allá de levantar capital, vale demostrar tracción real, monetización y alcance de mercado rápidamente.
La adquisición de Base44 por Wix por U$S 80 millones no solo es un triunfo para Maor Shlomo y su equipo, sino también una señal del impacto disruptivo que la IA y los fundadores individuales pueden tener en el ecosistema tech. En menos de un año, una idea se transformó en una operación millonaria, marcando tendencia para futuros fundadores y compradores por igual.