Microsoft recorta 9.000 empleos en su segunda gran ola de despidos en 2025

La tecnológica de Redmond ajusta su fuerza laboral en medio de inversiones récord en inteligencia artificial y un entorno económico global desafiante.

Microsoft anunció una nueva ronda de despidos que afectará a cerca del 4% de su plantilla global, lo que equivale a aproximadamente 9.000 empleados. Esta medida, comunicada este miércoles, se suma a los recortes realizados en mayo y enero, cuando la compañía eliminó 6.000 y 2.000 puestos respectivamente. En total, Microsoft ha reducido más del 7% de su fuerza laboral desde enero de 2025, en una serie de ajustes que reflejan los desafíos y transformaciones que enfrenta el sector tecnológico.

La compañía, con sede en Redmond, Washington, explicó que los despidos estarán distribuidos en distintas áreas y no se concentrarán en un solo departamento. “Continuamos implementando los cambios organizativos necesarios para posicionar de la mejor manera a la empresa y los equipos en un mercado dinámico”, declaró Microsoft en un comunicado oficial.

Aunque la empresa no ha atribuido explícitamente estos recortes a la inteligencia artificial, el impacto de esta tecnología es innegable. El propio CEO, Satya Nadella, reconoció anteriormente que “hasta un tercio del código de la compañía ya es escrito por software”. Además, documentos regulatorios en el estado de Washington revelaron que los ingenieros de software representaron el 40% de los aproximadamente 2.000 puestos eliminados en mayo.

El contexto de estos despidos es una industria tecnológica que busca equilibrar la sostenibilidad financiera con inversiones masivas en inteligencia artificial. Microsoft ha prometido invertir U$S 80.000 millones en infraestructura de centros de datos durante el año fiscal que finaliza el 30 de junio, consolidando su posición en la carrera global por la comercialización de la IA.

La plantilla de Microsoft, que contaba con 228.000 empleados al cierre de junio de 2024, ya había sufrido recortes significativos: 2.500 puestos en la división de videojuegos Xbox y cerca de 1.000 en las áreas de realidad aumentada HoloLens y la nube Azure. En 2023, la empresa también despidió a 10.000 trabajadores debido a un crecimiento más lento de los ingresos.

El fenómeno no es exclusivo de Microsoft. Andy Jassy, CEO de Amazon, advirtió recientemente a sus empleados que la inteligencia artificial ya está generando eficiencias en la red logística de la compañía y que “necesitaremos menos personas haciendo algunos de los trabajos que se realizan hoy… [y] esperamos que esto reduzca nuestra fuerza laboral corporativa total”. Amazon eliminó 27.000 puestos en 2023 y su división de servicios en la nube, AWS, recortó cientos de empleos en 2024.

A pesar de los ajustes, Microsoft reportó resultados financieros mejores de lo esperado en el primer trimestre del año, destacando el sólido crecimiento de su división de nube.

Las acciones de la compañía han superado a las de sus competidores desde principios de 2025. Amy Hood, directora financiera de Microsoft, subrayó en abril que el enfoque está en “construir equipos de alto rendimiento y aumentar nuestra agilidad reduciendo capas con menos gerentes”.

El sector tecnológico, impulsado por la inteligencia artificial y la necesidad de eficiencia operativa, continúa reconfigurando su estructura laboral en busca de competitividad y sostenibilidad a largo plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com