El laboratorio de IA Noah Ark Lab rechaza las denuncias y asegura que su modelo fue desarrollado de forma independiente, en medio de una creciente competencia en el sector chino de inteligencia artificial.
Huawei, a través de su división de investigación en inteligencia artificial Noah Ark Lab, salió al cruce de las recientes acusaciones que señalan que su modelo de lenguaje grande Pangu Pro Moe (Mixture of Experts) habría copiado elementos del modelo Qwen 2.5 14B de Alibaba. Según un informe publicado por el grupo HonestAGI en la plataforma Github, ambos modelos presentan una “extraordinaria correlación”, lo que sugiere que el modelo de Huawei no fue entrenado desde cero, sino derivado mediante “upcycling” del modelo de Alibaba, lo que podría constituir una violación de derechos de autor.
En respuesta, Noah Ark Lab afirmó que el modelo Pangu Pro Moe “no se basa en un entrenamiento incremental de modelos de otros fabricantes” y que incorpora “innovaciones clave en el diseño arquitectónico y características técnicas”. Además, destacaron que es el primer modelo a gran escala construido íntegramente sobre los chips Ascend de Huawei, subrayando la independencia tecnológica del desarrollo.
El laboratorio también aseguró que su equipo “ha cumplido estrictamente con los requisitos de licencias de código abierto para cualquier código de terceros utilizado”, aunque no especificó a qué modelos o fuentes se refiere.
Contexto de la competencia en IA en China
El debate surge en un momento de intensa competencia entre gigantes tecnológicos chinos por liderar el mercado de inteligencia artificial. En enero de este año, la startup DeepSeek sorprendió a Silicon Valley con su modelo abierto R1, de bajo costo, lo que impulsó la carrera por ofrecer productos competitivos en IA.
El modelo Qwen 2.5-14B de Alibaba, lanzado en mayo de 2024, forma parte de una familia de modelos diseñados para ser desplegados en PC y smartphones, con un enfoque más orientado al consumidor y servicios de chatbot similares a ChatGPT.
Por su parte, Huawei ingresó temprano al terreno de los grandes modelos de lenguaje con su Pangu original en 2021, aunque se ha percibido que ha quedado rezagado respecto a sus competidores. Con la liberación reciente de sus modelos Pangu Pro Moe en la plataforma GitCode, Huawei busca impulsar la adopción de su tecnología de IA, ofreciendo acceso gratuito a desarrolladores.
Diferentes enfoques y usos
Mientras que Qwen se orienta a aplicaciones de consumo masivo, Huawei ha enfocado sus modelos Pangu hacia sectores gubernamentales, financieros y manufactureros, buscando consolidar su presencia en áreas estratégicas para la economía china.
Alibaba no emitió comentarios inmediatos sobre las acusaciones, y no se pudo contactar a HonestAGI para conocer más detalles sobre la investigación.
Implicancias para la industria y la propiedad intelectual
Este episodio pone en evidencia las tensiones que existen en el ámbito de la inteligencia artificial, donde la innovación rápida y la competencia feroz pueden derivar en disputas sobre propiedad intelectual y transparencia en los desarrollos.
Huawei, al defender la originalidad de su modelo, reafirma su apuesta por la innovación propia y el desarrollo tecnológico nacional, mientras que la comunidad global de IA sigue atenta a cómo estas disputas impactan en la confianza y colaboración dentro del sector.