Meta enfrenta una fuerte crisis interna: “Una cultura de miedo que se expande como cáncer”

Mientras la compañía invierte millones en captar talento para su nueva división de superinteligencia, crecen las voces que alertan sobre un ambiente tóxico, despidos masivos y falta de propósito en el corazón de la inteligencia artificial de Meta.

Meta, la gigante tecnológica detrás de Facebook, Instagram y WhatsApp, atraviesa una tormenta interna en su división de inteligencia artificial.

Tijmen Blankevoort, exinvestigador del equipo responsable de los modelos LLaMA, abandonó la compañía dejando un contundente correo interno: “Estamos en una cultura de miedo”, escribió, comparando la situación con “un cáncer metastásico que afecta a toda la organización”.

El mensaje, difundido por The Information, revela una profunda crisis de motivación y propósito entre los más de 2.000 empleados de Meta AI.

“La mayoría no disfruta estar aquí. Ni siquiera saben cuál es nuestra misión”, sentenció Blankevoort, quien responsabiliza a las constantes evaluaciones de desempeño y olas de despidos por minar la moral y la creatividad del equipo.

Falta de dirección y conflictos internos

Según el exinvestigador, la división de IA de Meta sufre de “falta de dirección” y “objetivos poco claros”, lo que ha derivado en conflictos internos y una capacidad de innovación cada vez más limitada. “No es solo disfunción, es un cáncer metastásico que está afectando a toda la organización”, reiteró Blankevoort en su ensayo de salida.

Contraste: expansión millonaria y guerra por el talento

La denuncia llega en un momento clave para Meta, que busca recuperar terreno frente a rivales como OpenAI y Google DeepMind. La empresa ha lanzado recientemente la unidad Superintelligence Labs, enfocada en desarrollar inteligencia artificial general (AGI), y ha iniciado una agresiva campaña de contratación de talento, con ofertas que superan los U$S 100 millones en bonos de fichaje para atraer a expertos de la competencia.

Entre los nuevos fichajes destacan Ruoming Pang, exlíder del equipo de Foundation Models de Apple, y reconocidos investigadores de OpenAI, Anthropic y Google. Sin embargo, la estrategia ha generado tensiones en el sector.

Mark Chen, jefe de investigación de OpenAI, comparó las tácticas de Meta con “alguien que entra a nuestra casa y roba algo”, mientras que el CEO Sam Altman denunció ofertas millonarias para tentar a su equipo. El CTO de Meta, Andrew Bosworth -en la foto junto a Mark Zuckerberg-, desestimó las acusaciones, asegurando que esos paquetes son excepcionales y reservados para roles clave.

Despidos masivos y clima de incertidumbre

La crisis cultural se agrava con las recientes oleadas de despidos. En lo que va de 2025, Meta ha recortado alrededor de 3.600 puestos, equivalentes al 5% de su plantilla global, como parte de una reestructuración que prioriza la inversión en inteligencia artificial y la búsqueda de “talento de alto rendimiento”

Los empleados afectados recibieron paquetes de indemnización de 16 semanas de salario más dos semanas adicionales por año de servicio, pero muchos denuncian que los criterios de despido no siempre responden al desempeño, sino a la necesidad de liberar recursos para la nueva estrategia de IA.

Reflexión interna y desafíos para el futuro

El ensayo de Blankevoort ha generado un intenso debate interno y ha obligado a la dirección de Meta a reflexionar sobre su cultura organizacional. Aunque la compañía intenta posicionarse a la vanguardia de la inteligencia artificial, la experiencia demuestra que el talento y la inversión millonaria no bastan si el ambiente de trabajo es tóxico y la misión no es clara.

La pregunta que queda en el aire es si Meta logrará revertir este “cáncer cultural” y construir un entorno donde la innovación y la motivación puedan florecer, o si el precio de la carrera por la superinteligencia será la erosión de su propio capital humano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com