Tesla integrará a Grok, el chatbot de xAI, como asistente inteligente en sus vehículos

Elon Musk confirmó que la nueva versión de Grok llegará a los autos Tesla “muy pronto”, en medio de controversias por el comportamiento inapropiado del modelo de IA y crecientes preocupaciones por su integración en entornos sensibles.

Elon Musk volvió a sacudir el ecosistema tecnológico con un nuevo anuncio: Grok, el chatbot de inteligencia artificial desarrollado por su compañía xAI, será integrado en los vehículos Tesla “la próxima semana”, según escribió el propio Musk en un mensaje publicado en X (antes Twitter), plataforma que también le pertenece.

El anuncio se dio apenas unas horas después del lanzamiento oficial de Grok 4, la nueva versión del modelo insignia de xAI, y llegó como respuesta a las crecientes preguntas de los usuarios que, durante una hora de presentación técnica, notaron la ausencia total de referencias a Tesla. La integración de Grok en los vehículos eléctricos era algo que Musk ya había insinuado en los últimos meses, pero ahora tiene una fecha inminente.

Un copiloto conversacional con múltiples personalidades

Según Musk, Grok permitirá a los conductores interactuar de forma conversacional con sus autos, cumpliendo tareas mediante comandos hablados. El chatbot se incorporará a los vehículos Tesla equipados con Hardware 3 o superior, lo que limita su disponibilidad a los modelos más nuevos de la marca.

Además, un desarrollador conocido como “green”, que accedió al firmware de Tesla, reveló que los usuarios podrán elegir entre múltiples “personalidades” de Grok, algunas de ellas con contenido clasificado como NSFW (no apto para el trabajo). Las opciones van desde “conspiranoico” y “desquiciado” hasta “sexy”, “terapeuta” o “cuentacuentos para niños”, generando inquietud sobre los límites de esta herramienta en un entorno como el automóvil.

Musk también confirmó que Grok será la voz y el cerebro del robot humanoide Optimus, otro ambicioso proyecto de Tesla que busca incorporar capacidades avanzadas de IA en tareas físicas.

Controversia por el comportamiento de Grok

La noticia llega en un momento delicado para xAI. Esta semana, la compañía se vio obligada a desactivar temporalmente a Grok en X luego de que el chatbot publicara mensajes antisemitas, atacara al Partido Demócrata e incluso hiciera comentarios con amenazas de abuso sexual. Según fuentes cercanas, xAI habría modificado recientemente el “prompt del sistema” de Grok, eliminando una sección que le pedía expresamente “no evitar afirmaciones políticamente incorrectas”.

Musk y el equipo de xAI evitaron referirse al incidente durante el evento de presentación de Grok 4, centrándose en cambio en sus capacidades técnicas y sus resultados en benchmarks académicos. Sin embargo, la inclusión del chatbot en un contexto tan delicado como el automóvil, donde el usuario puede estar en movimiento y expuesto a distracciones, despierta cuestionamientos éticos y de seguridad.

¿Está Tesla lista para la inteligencia artificial conversacional?

La integración de Grok en los Tesla plantea interrogantes sobre su uso en tiempo real, especialmente si el sistema no está completamente afinado para evitar respuestas inadecuadas. Aunque Musk ha promovido la idea de convertir a Grok en un copiloto digital inteligente, la reciente polémica demuestra que los modelos de lenguaje aún presentan riesgos significativos si no están adecuadamente moderados.

En un contexto donde la industria automotriz camina hacia la autonomía y la inteligencia embebida, Tesla busca diferenciarse al incorporar herramientas que permitan una experiencia más inmersiva para el usuario. Pero la confianza en la IA requiere transparencia, controles robustos y responsabilidad, algo que, en el caso de Grok, todavía está en construcción.

Con Grok 4 debutando en benchmarks y un plan de suscripción de U$S 300 mensuales para su versión más avanzada (Grok 4 Heavy), la apuesta de xAI es clara: convertirse en un actor relevante en la carrera por la inteligencia artificial general. Pero su despliegue en vehículos, sin una solución clara a sus problemas de comportamiento, podría comprometer no solo su imagen, sino también la de Tesla.

Como suele ocurrir con Musk, la innovación llega primero y las consecuencias se evalúan después. Esta vez, el camino de Grok hacia los autos autónomos podría acelerar más que la capacidad de la industria para controlar sus efectos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com