Meta invierte en EssilorLuxottica U$S 3.500 millones y apuesta por sus smart glasses

La compañía de Mark Zuckerberg adquirió casi el 3% del fabricante de Ray-Ban para fortalecer su estrategia en IA y consolidar su liderazgo en el mercado emergente de las gafas inteligentes.

Meta Platforms Inc. acaba de dar un paso estratégico clave en su ambición de liderar el mercado de hardware impulsado por inteligencia artificial. Según fuentes cercanas a la operación, la compañía de Mark Zuckerberg compró una participación minoritaria de casi el 3% en EssilorLuxottica SA, el mayor fabricante de gafas del mundo, en una inversión valorada en alrededor de € 3.000 millones, es decir, aproximadamente U$S 3.500 millones al tipo de cambio actual.

La operación, que aún no fue comentada oficialmente ni por Meta ni por EssilorLuxottica, fortalece una alianza que ya lleva varios años: ambas empresas han trabajado juntas en el desarrollo de gafas inteligentes con capacidades de inteligencia artificial, incluyendo las populares Ray-Ban Stories lanzadas en 2021 y un modelo reciente con marca Oakley.

Más allá del software: la carrera de Meta por el hardware

La decisión de Meta de invertir directamente en EssilorLuxottica no es solo financiera: forma parte de una estrategia más amplia de integración vertical. Zuckerberg ha señalado en varias oportunidades que las gafas inteligentes representan una oportunidad para que Meta pueda distribuir sus servicios sin depender de smartphones fabricados por terceros. Este movimiento le permite, además, acceder a conocimientos clave en manufactura y una red de distribución global consolidada.

“Las gafas inteligentes son una parte fundamental de nuestro compromiso con la IA”, ha reiterado Zuckerberg en distintas conferencias. Meta no solo busca crear software, sino también el hardware a través del cual sus experiencias digitales pueden llegar al usuario de forma nativa, como sucede con sus dispositivos de realidad aumentada y realidad virtual.

De acuerdo con personas cercanas a la compañía, Meta evalúa incrementar su participación hasta el 5%, aunque esa decisión aún no está tomada.

El impacto en el mercado y la respuesta de los competidores

Tras la noticia, los American Depositary Receipts (ADR) de EssilorLuxottica subieron hasta un 6,9%, alcanzando los U$S 148, el mayor incremento intradía desde abril. El efecto también se sintió en Warby Parker, un competidor directo en el segmento de gafas, cuyas acciones aumentaron un 4,3% tras el reporte de Bloomberg.

Para EssilorLuxottica, la alianza con Meta representa una puerta de entrada privilegiada al mundo tecnológico. Su CEO, Francesco Milleri, ya había anticipado el año pasado que existía interés por parte de Meta en adquirir una participación. Si las apuestas de Zuckerberg por el metaverso, los asistentes virtuales y la computación espacial dan frutos, la compañía franco-italiana estará posicionada como un jugador clave en la evolución de estos dispositivos.

Una apuesta cara pero estratégica

Meta lleva años invirtiendo sumas millonarias en inteligencia artificial y realidad aumentada. En paralelo a sus modelos de lenguaje como Llama y su infraestructura de IA, la empresa también destina recursos a productos físicos como los visores Quest y ahora las gafas inteligentes.

En este contexto, invertir U$S 3.500 millones en un socio estratégico como EssilorLuxottica no es solo una apuesta por el futuro de los wearables, sino también una forma de blindar su independencia tecnológica frente a Apple y Google.

El tiempo dirá si los usuarios adoptarán masivamente las gafas con funciones de inteligencia artificial. Pero con esta operación, Meta reafirma que su visión del futuro no está solo en las pantallas, sino también frente a los ojos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com