Google ficha al CEO de Windsurf y desactiva la compra de OpenAI

El acuerdo de adquisición entre OpenAI y Windsurf quedó sin efecto. En su lugar, Google DeepMind incorpora al CEO Varun Mohan, al cofundador Douglas Chen y a parte del equipo de investigación y desarrollo para reforzar sus capacidades en codificación autónoma.

En un giro inesperado dentro del competitivo mundo de la inteligencia artificial, el acuerdo por el cual OpenAI adquiriría la startup de codificación IA Windsurf se ha cancelado oficialmente.

En su lugar, Google anunció la incorporación de figuras clave de la compañía, entre ellos el CEO Varun Mohan, el cofundador Douglas Chen y varios miembros del equipo de investigación y desarrollo (I+D), quienes pasarán a formar parte de Google DeepMind.

Según el comunicado conjunto difundido el viernes por Google y Windsurf, el equipo se unirá de inmediato al proyecto Gemini, el modelo de IA multimodal que la compañía liderada por Sundar Pichai impulsa como una alternativa robusta a ChatGPT y Claude.

Gemini es uno de los mejores modelos disponibles y hemos estado invirtiendo en sus capacidades avanzadas para desarrolladores”, afirmó Chris Pappas, vocero de Google, en declaraciones a The Verge. “Estamos entusiasmados de dar la bienvenida a parte del mejor talento en codificación con IA del equipo de Windsurf a Google DeepMind para avanzar en nuestro trabajo en codificación agentica”.

Si bien Google no adquiere Windsurf como empresa ni tomará participación accionaria, sí obtuvo una licencia no exclusiva sobre parte de la tecnología desarrollada por la startup. Esto implica que Windsurf continuará operando de forma independiente, aunque con un nuevo equipo de liderazgo: Jeff Wang, actual director de negocios, fue nombrado CEO interino, mientras que Graham Moreno, vicepresidente de ventas globales, asumirá como presidente.

Estamos entusiasmados de unirnos a Google DeepMind junto con parte del equipo de Windsurf”, señalaron Mohan y Chen en una declaración conjunta. “Estamos orgullosos de lo que Windsurf ha construido durante estos cuatro años y entusiasmados por ver cómo la compañía avanza con su equipo de clase mundial e inicia la próxima etapa”.

El valor económico del nuevo acuerdo con Google no fue revelado. Sin embargo, previamente se había informado que OpenAI estaba en negociaciones para adquirir Windsurf por una suma estimada en U$S 3.000 millones. La caída de esa operación sugiere un cambio estratégico importante tanto para OpenAI como para Google, que continúa fortaleciendo su división de inteligencia artificial con talentos provenientes del ecosistema de startups.

Este movimiento se enmarca en una tendencia más amplia: las grandes tecnológicas están compitiendo ferozmente por incorporar expertos y tecnología en IA generativa, especialmente en áreas clave como la codificación autónoma o agentic coding, una de las próximas fronteras de automatización del desarrollo de software.

Google, a través de DeepMind, apunta a consolidar su liderazgo en este segmento tras la integración de los investigadores de Windsurf a los equipos que trabajan con Gemini.

Con esta incorporación, Google no solo suma conocimiento técnico, sino que también bloquea una adquisición estratégica por parte de OpenAI, su principal rival en el mercado de modelos fundacionales. La reconfiguración del mapa de talentos en inteligencia artificial se acelera, y esta operación es una muestra más de que, en la carrera por la próxima generación de desarrolladores virtuales, cada ficha cuenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com