La alianza impulsa la capacidad de cómputo de OpenAI en Estados Unidos, prevé generar más de 100.000 empleos y consolida su ambicioso compromiso de invertir U$S 500.000 millones en infraestructura de IA en cuatro años.
OpenAI anunció una nueva fase en la expansión de Stargate, su plataforma de infraestructura para inteligencia artificial, mediante una alianza estratégica con Oracle. El acuerdo contempla el desarrollo de 4.5 gigavatios (GW) adicionales de capacidad en centros de datos en Estados Unidos, lo que eleva a más de 5 GW el total de infraestructura de IA actualmente en construcción por parte de OpenAI.
Esta expansión forma parte del compromiso asumido por la compañía en enero ante la Casa Blanca, donde se comprometió a invertir U$S 500.000 millones en el desarrollo de 10 GW de infraestructura de inteligencia artificial en los próximos cuatro años. “Ahora esperamos superar nuestro compromiso inicial gracias al fuerte impulso con socios como Oracle y SoftBank”, señaló OpenAI a través de un comunicado.
Una apuesta por el empleo y la reindustrialización
La magnitud del proyecto es también una señal del impacto económico que OpenAI proyecta en el país. Según las estimaciones de la empresa, solo esta fase de expansión generará más de 100.000 empleos en áreas como construcción, manufactura y operación de centros de datos. Esto incluye puestos especializados como técnicos, electricistas y operadores provenientes de más de 20 estados de EE.UU.
En paralelo, continúa la construcción del Stargate I, ubicado en Abilene, Texas, donde ya se han instalado los primeros racks Nvidia GB200 entregados por Oracle. En este sitio comenzaron a ejecutarse tareas de entrenamiento e inferencia para la investigación de frontera de OpenAI. “El sitio Stargate I ya ha generado miles de empleos, con más por venir a medida que se amplíen las operaciones”, confirmó la empresa.
Oracle, SoftBank y Microsoft: aliados clave
Además de Oracle, OpenAI avanza en su alianza con SoftBank, con evaluaciones de nuevos sitios y rediseño de centros de datos que permitan alojar modelos de IA más potentes y confiables. Estas asociaciones son consideradas “críticas para satisfacer las necesidades crecientes de cómputo” que enfrenta la organización.
La plataforma Stargate también incluye la participación de CoreWeave, así como inversiones internacionales en infraestructura estadounidense a través del programa OpenAI for Countries. En paralelo, Microsoft continuará siendo proveedor clave de servicios en la nube para OpenAI, incluyendo soporte para el desarrollo de Stargate.
Visión estratégica de largo plazo
Para OpenAI, Stargate no es solo una inversión en hardware: es un movimiento estratégico para asegurar el liderazgo de Estados Unidos en la carrera global por la inteligencia artificial. Desde la organización destacan que esta plataforma “representa una oportunidad histórica que ahora comienza a materializarse, gracias al fuerte respaldo de socios, gobiernos e inversores de todo el mundo”.
El proyecto ya cuenta con el apoyo explícito del gobierno estadounidense, que lo reconoce como una pieza clave para impulsar la innovación, el crecimiento económico y la competitividad nacional. En palabras de OpenAI: “Stargate es nuestra visión a largo plazo para que los beneficios de la IA lleguen a todos”.