Samsung suma aliados para potenciar la inteligencia artificial en sus próximos Galaxy

La gigante surcoreana negocia con OpenAI y Perplexity para integrar nuevos agentes de IA en el Galaxy S26. Además, apuesta por sus propios chips Exynos y celebra la competencia en el mercado de teléfonos plegables.

Samsung Electronics acelera su estrategia de inteligencia artificial en el segmento móvil. La compañía surcoreana se encuentra en conversaciones con actores clave del sector, como OpenAI y Perplexity AI, con el objetivo de incorporar nuevos asistentes inteligentes en su próxima línea de smartphones Galaxy S26, prevista para 2026. El movimiento busca diversificar las opciones más allá de Gemini, el modelo de Google que ya integra gran parte del ecosistema Android.

“Estamos hablando con múltiples proveedores”, explicó Choi Won-Joon, presidente y director de operaciones de la división móvil de Samsung. “Siempre que estos agentes de IA sean competitivos y puedan ofrecer la mejor experiencia al usuario, estamos abiertos a cualquiera de ellos”.

La estrategia forma parte de un impulso más amplio por parte de Samsung para reforzar su posición frente a Apple, su histórico rival. Según reportó Bloomberg News, la empresa estaría próxima a cerrar un acuerdo de inversión con Perplexity, lo que incluiría la integración de su app y asistente en los dispositivos Galaxy. Esta jugada colocaría a Samsung en una posición privilegiada dentro de la nueva carrera por la IA en dispositivos móviles, sumando desarrollos propios a soluciones externas de vanguardia.

Diversificación de chips y el impulso de los plegables

Más allá de la IA, Samsung también busca innovar en el hardware. De cara al Galaxy S26, la empresa evalúa nuevos procesadores de aplicaciones (AP), considerando tanto productos de Qualcomm como su propio chip Exynos 2600. En su reciente Galaxy Z Flip 7, Samsung utilizó por primera vez un Exynos en un teléfono plegable, como parte de su estrategia para reducir la dependencia de Qualcomm y responder a las críticas sobre el rendimiento térmico y la eficiencia de sus chips.

El impulso hacia los plegables también es central. Choi celebró la inminente entrada de Apple al segmento, prevista para 2026 con el primer iPhone con pantalla plegable, que utilizaría componentes clave de Samsung Display. “Esto es solo el comienzo de la masificación de estos teléfonos”, señaló Choi. “Que otra compañía global se sume al mercado será beneficioso para toda la industria”.

Con esta apertura estratégica, Samsung no solo apunta a mantener su liderazgo en innovación, sino también a posicionarse como el fabricante de referencia en un nuevo paradigma donde la inteligencia artificial será el eje de la experiencia móvil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com