La plataforma de videos de Google presentó funciones de generación de video a partir de imágenes y efectos creativos impulsados por IA. La novedad busca consolidar el fenómeno Shorts, que ya supera los 200 mil millones de visualizaciones diarias.
YouTube anunció una nueva batería de funciones de inteligencia artificial para potenciar la creatividad en Shorts, su formato de videos cortos que compite directamente con TikTok y Reels de Instagram. Entre las principales novedades se destaca una herramienta que convierte imágenes estáticas en videos de seis segundos, utilizando IA generativa para animar y dar movimiento a fotos comunes del carrete de un celular.
La herramienta, que se lanzará esta semana en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, permite a los usuarios seleccionar una imagen y recibir sugerencias de animaciones relevantes para esa foto. Según explicó YouTube, se podrá “agregar movimiento a paisajes, animar fotos cotidianas o dar vida a retratos grupales”.
En un ejemplo compartido por la plataforma, una imagen estática de una señal peatonal se transforma en un breve video en el que el ícono del peatón comienza a bailar mientras la cámara hace un suave zoom. La función, similar a la herramienta «Animate» de la app Edits de Meta, también recuerda a lo que ya ofrece Gemini, el asistente de IA de Google.
Además, se incorporaron nuevos efectos creativos basados en IA que permiten transformar garabatos en ilustraciones artísticas o convertir selfies en escenas animadas —como nadar bajo el agua o duplicarse en pantalla— con solo unos toques. Estas funciones están disponibles en el apartado “Efectos” de la cámara de Shorts, bajo la categoría “IA”.
Todas estas herramientas están impulsadas por Veo 2, el modelo de inteligencia artificial de Google para generación de video. YouTube aseguró que los contenidos generados con estas funciones llevan marcas de agua SynthID y etiquetas claras que indican su origen artificial, en línea con los esfuerzos de la compañía por garantizar la transparencia en los contenidos creados con IA.
Durante su intervención en el festival Cannes Lions 2025, el CEO de YouTube, Neal Mohan, adelantó que el modelo Veo 3, capaz de generar video y audio, llegará a Shorts en los próximos meses. En ese contexto, Mohan compartió una cifra clave: los Shorts ya promedian más de 200 mil millones de visualizaciones por día.
Como parte del anuncio, YouTube también presentó AI Playground, un nuevo espacio dentro de la app dedicado exclusivamente a la experimentación con herramientas de IA generativa. Allí, los creadores podrán acceder a ejemplos inspiradores, prompts prediseñados y efectos creativos. Para acceder, basta con tocar el botón “Crear” y luego el ícono de estrella en la esquina superior derecha.
El despliegue inicial se limita a Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, pero la compañía confirmó que ampliará su disponibilidad a otras regiones durante el segundo semestre de 2025.
Con estas incorporaciones, YouTube refuerza su apuesta por la inteligencia artificial como motor creativo y busca consolidar su posición en el cada vez más competitivo terreno del contenido en formato corto, donde la innovación tecnológica y la facilidad de uso son claves para atraer y retener a los creadores.