La última presentación de resultados de Alphabet, casa matriz de Google, dejó un mensaje claro: la IA está revolucionando todas las áreas del negocio. Innovaciones como AI Mode y Gemini, combinadas con inversiones récord, reposicionan a Google como líder. Las cifras que lo demuestran.
La inteligencia artificial ha dejado de ser un proyecto a largo plazo para convertirse en el verdadero motor de crecimiento de Google. Los resultados financieros del segundo trimestre de 2025 muestran la magnitud de esta transformación. Los ingresos de Alphabet alcanzaron totales de U$S 96.428 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 14%. Así, la compañía no solo superó las previsiones del mercado, sino que consolidó su supremacía gracias a los avances de la IA en productos clave como Google Search, Google Cloud y YouTube..
“ La inteligencia artificial está impactando positivamente en cada parte del negocio ”, declaró Sundar Pichai, CEO de Alphabet, subrayando que las nuevas funciones como AI Overviews y AI Mode “están teniendo una gran recepción entre los usuarios”. Los datos del trimestre indican que AI Overviews supera los 2.000 millones de usuarios mensuales activos en más de 200 países y en 40 idiomas, mientras que AI Mode ya alcanza los 100 millones de usuarios mensuales en EE.UU. e India. “ Vemos que nuestras funciones de IA llevan a los usuarios a realizar más búsquedas ”, añadió Pichai. Este comportamiento es “ especialmente notable entre los usuarios más jóvenes ”, fortaleciendo aún más el posicionamiento de la compañía en el ámbito digital..
Inversión sin precedentes
Para dar soporte a esta estrategia, Alphabet anunció una inversión récord para 2025: U$S 85.000 millones en gastos de capital, lo que supone un aumento de U$S 10.000 millones respecto a su proyección anterior. La directora financiera, Anat Ashkenazi, explicó que “ la mayor parte de esta inversión se destinará a infraestructura técnica, con cerca de dos tercios en servidores y un tercio en centros de datos y equipos de red ”. El gasto en investigación y desarrollo también se incrementó un 16%, alcanzando U$S 13.808 millones, acompañando el vertiginoso avance de la IA.
Google Cloud, uno de los focos estratégicos sobre los que pivotan las nuevas aplicaciones de IA, aumentó sus ingresos un 32% interanual hasta U$S 13.600 millones. Por su parte, el segmento principal de Servicios de Google, que engloba Google Search, YouTube, Android y Chrome, aportó U$ S82.543 millones, subiendo un 12% frente al mismo periodo del año pasado. Google Search & Other, la joya de la corona, reportó U$S 54.190 millones en ingresos tras implementar innovaciones como AI Overviews.
Gemini y el futuro de Google
AI Mode y AI Overviews no son las únicas apuestas. El asistente Gemini, integrado en varias plataformas, ya cuenta con 450 millones de usuarios mensuales activos, con solicitudes diarias que crecieron más del 50% entre el primer y el segundo trimestre. Durante el evento anual Google I/O, la compañía redobló su apuesta por la inteligencia artificial, presentando desde nuevos modelos de generación de imágenes y video hasta mejoras radicales en las respuestas inteligentes de Gmail y la integración de Gemini AI en Chrome..
Sundar Pichai resumió el momento clave que vive la compañía: » Estos son momentos de transformación. Necesitamos estar centrados en desbloquear el potencial de la tecnología y demostrar que podemos ofrecer el mejor valor tanto para los usuarios como para el mundo «.
Desafíos regulatorios y perspectivas
El impresionante crecimiento no está exento de desafíos. Google espera el fallo definitivo en el caso antimonopolio iniciado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que podría suponer medidas tan drásticas como la escisión de divisiones estratégicas como Chrome. Sin embargo, la compañía se mantiene firme en su hoja de ruta, confiando en que la innovación y el liderazgo en IA servirán como “propuesta de valor diferencial” en el futuro digital.
Frente a la competencia global y las presiones regulatorias, Alphabet se posiciona a la vanguardia de la revolución tecnológica, con inversiones históricas y una apuesta integral por la IA que está haciendo historia en la industria. Con productos y servicios cada vez más inteligentes, el gigante de Mountain View reafirma su propósito de “organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil”, ahora, con IA como columna vertebral.