Amazon y Fable: la apuesta por el “Netflix de la IA” revolucionaria la creación de series

Una inversión estratégica busca democratizar la producción de contenido animado impulsado por inteligencia artificial. Con Showrunner los usuarios pueden generar sus contenidos.

Amazon ha dado un paso audaz en e l mundo del entretenimiento digital al invertir, a través de su Alexa Fund, en Fable Studio, la startup creadora de Showrunner: una innovadora plataforma de streaming que permite a cualquier usuario generar series y programas de televisión utilizando inteligencia artificial. “Showrunner no se dirige al consumidor pasivo, sino a creadores de contenido”, destacó Edward Saatchi, CEO de Fable Studio.

La compañía propone una experiencia interactiva inédita, situándose como potencial competencia de gigantes como Netflix y Disney+ en el sector de la animación generada por IA.

¿Cómo funciona Showrunner?

La herramienta, que ya había estado en fase de prueba cerrada con 10.000 usuarios, abrió sus puertas al público esta semana. Su atractivo radica en la posibilidad de crear episodios animados desde cero, reutilizar materiales existentes y hasta insertar personajes originales que reflejen la imagen y voz del propio usuario. El sistema está basado en un modelo de lenguaje desarrollado internamente, SHOW-2, que permite transformar unas pocas frases, imágenes y muestras de audio en escenas completas y diálogos dinámicos..

“Un programa puede recibir cada vez más atención a medida que los usuarios crean más episodios y escenas dentro del mundo de la historia de un creador”, explicó Saatchi, enfatizando el modelo de creación colaborativa de la plataforma.

Los autores pueden recibir hasta el 40% de los ingresos generados cuando otros usuarios desarrollan nuevos contenidos derivados de sus episodios originales..

Precios, accesorios y propuestas originales.

Actualmente, Showrunner está disponible gratuitamente, pero el plan comercial prevé membresías entre U$S 10 y U$S 40 mensuales que otorgan créditos para generar cientos de escenas. Ver el contenido es gratuito, así como compartir las creaciones en plataformas como YouTube o Discord.

El lanzamiento incluye dos “mundos narrativos” originales:

  • Exit Valley : una sátira animada al estilo “Family Guy” centrada en una ficción de Silicon Valley donde personajes como Elon Musk y Sam Altman se convierten en protagonistas de parodias tecnológicas.
  • Everything Is Fine : una comedia sobre una pareja que, tras una pelea en Ikea, es transportada a otro mundo y debe encontrarse nuevamente.

Desafíos de la IA en el entretenimiento

Si bien Showrunner deslumbra por su creatividad, Saatchi es consciente de sus limitaciones: «Hoy la IA no puede sostener una historia más allá de un episodio. Lo que mejor hace es contenido profundamente episódico, como las sitcoms o los procedimentales», reconoce el CEO de Fable Studio. Además, la compañía ha implementado robustos “guardrails” para evitar comportamientos ofensivos o infracciones de derechos de autor (clave para este tipo de generadores de contenidos a partir de otros contenidos), conscientes de la reciente demanda presentada por Disney y NBCUniversal contra Midjourney por la generación de imágenes con personajes icónicos..

En palabras de Saatchi, «Nuestra relación con el entretenimiento será totalmente diferente en los próximos cinco años. Hollywood está a punto de convertirse en una experiencia bidireccional». De hecho, Fable ya negocia acuerdos con estudios como Disney para licenciar franquicias de renombre que podrían ser exploradas por los usuarios, marcando un antes y un después en la interacción entre fans y franquicias..

Un futuro colaborativo y automatizado.

La inversión de Amazon, cuyo monto no fue revelado, amplía la visión de la compañía hacia un entorno creativo más abierto, colaborativo y automatizado. Showrunner se postula como una pieza clave para que la inteligencia artificial no solo recorte costos de producción, sino que abre la puerta a nuevas formas narrativas donde el usuario es también creador.

Mientras gigantes tecnológicos libran su batalla por la generación de contenidos fotorrealistas, Fable apuesta por la creatividad y accesibilidad: “Nuestro objetivo es tener los modelos más creativos”, sentenció Saatchi.

Con esta jugada, Amazon y Fable invitan al mundo a imaginar un nuevo futuro: uno en el que “ser tu propio showrunner” deje de ser exclusivo para pocos y permita que millones exploren, crean y compartan historias a una escala nunca antes vista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com