La startup china Z.ai irrumpe en el escenario global con sus nuevos modelos GLM-4.5 y GLM-4.5-Air, capaces de generar presentaciones PowerPoint y rendir al nivel de los mejores modelos propietarios de Occidente, impulsando la accesibilidad de la IA avanzada con precios ultra competitivos y licencia abierta.
La carrera por la supremacía en inteligencia artificial no da tregua y cada semana parece traer un nuevo “titán” al ruedo. Esta vez, el protagonismo lo tiene la empresa china Z.ai, fundada en 2019 y respaldada por inversores como Alibaba, Tencent y fondos estatales, con más de U$S 1.500 millones recaudados.
Tras ser reconocido por OpenAI en su listado de líderes emergentes y enfrentarse a restricciones en Estados Unidos, Z.ai vuelve a captar la atención gracias a la presentación mundial de sus modelos GLM-4.5 y GLM-4.5-Air..
Un salto de poder y accesibilidad: ¿qué hace único a GLM-4.5?
GLM-4.5 y su versión “Air” no solo destacan por su potencia técnica —355.000 y 106.000 millones de parámetros totales respectivamente—, sino también por su enfoque democratizador: ambos modelos son open source bajo licencia Apache 2.0, lo que permite a empresas y desarrolladores usarlos, modificarlos y redistribuirlos con total libertad, incluso para fines comerciales..
La arquitectura MoE (Mixture of Experts) junto a innovaciones como la atención de consultas agrupadas , capas con predicción multitoken y estrategias como slime para el aprendizaje por refuerzo, permiten que GLM-4.5 combine eficiencia computacional y razonamiento avanzado. Como el CEO de Z.ai: “GLM-4.5 tiene la mitad del tamaño del destaca modelo DeepSeek y solo requiere ocho GPUs Nvidia H20 para funcionar, lo que reduce radicalmente las barreras de entrada”.
Eficacia probada en benchmarks internacionales
Z.ai no solo promete, sino que cumple: en evaluaciones independientes, GLM-4.5 ha logrado el tercer puesto mundial en 12 pruebas clave que miden pensamiento, programación y tareas de agente, por detrás solamente de GPT-4 y Grok 4.

Por ejemplo, obtiene un 91,0% en el desafío AIME24 (matemáticas avanzadas), 98,2% en MATH 500 y un 79,1% en GPQA (preguntas a nivel de posgrado en física). En código, logra un 64,2% en SWE-bench Verified y un 37,5% en Terminal-Bench, superando en varias métricas a soluciones de Meta y Anthropic. “El modelo supera a Claude 4 Opus y DeepSeek R1 en tareas complejas de pensamiento y programación”, resalta el propio Z.ai.
Presentaciones PowerPoint automáticas: eficiencia en el día a día
Uno de los diferenciales más comentados de GLM-4.5 es su capacidad para generar presentaciones de PowerPoint completas partiendo de un simple título o aviso. La función, pensada para “resolver el trabajo duro” en reuniones, educación y reportaje interno, permite a los usuarios crear presentaciones estructuradas y editables, listas para exportar a PPTX o PDF, y adaptables a necesidades concretas.. Este salto tiene aplicaciones inmediatas para empresas, docentes y equipos de venta.
API, integración y precios antimonopolio
Z.ai ha diseñado sus modelos para facilitar la integración en sistemas existentes: ofrecen compatibilidad con interfaces estilo OpenAI, respuesta en JSON, streaming de datos y soporte para frameworks como vLLM o SGLang. Esto baja las barreras para que empresas con restricciones presupuestarias o miedo al “vendor lock-in” adopten IA de vanguardia en la nube o en servidores propios.
En cuanto a precios, la estrategia de Z.ai es decidida: GLM-4.5 se ofrece vía API oficial a U$S 0,11 por millón de tokens de entrada y U$S 0,28 por millón de salida , frente a los U$S 2,19 de DeepSeek para la misma modalidad. Esta política reduce los costes para grandes volúmenes —clave en contextos industriales o educativos— y apunta directamente a erosionar el dominio de los proveedores estadounidenses.
Implicancias para occidente y la industria global de la IA
La irrupción de GLM-4.5 y la ola de lanzamientos open source desde China —con Alibaba, Moonshot y otros siguiendo la misma línea— marcan un giro estratégico para las empresas y desarrolladores que buscan alternativas viables, seguras y baratas a las grandes plataformas como OpenAI o Google. Como Z.ai, “la combinación de alto rendimiento, libertad de uso y eficiencia crea oportunidades reales para destaca que la IA transforma organizaciones de todos los tamaños”.
En conclusión, la llegada de GLM-4.5 y su familia de modelos abre una nueva era en la inteligencia artificial, donde la innovación ya no es patrimonio exclusivo de Occidente y donde los precios y la apertura pueden definir el ritmo de adopción. Desde la generación de presentaciones hasta la automatización avanzada, Z.ai propone lo que otros solo insinúan: que la IA avanzada sea realmente para todos.