OpenAI da un paso histórico en Europa: Stargate Noruega será su primer centro de datos de IA

La empresa estadounidense OpenAI desembarca en Noruega con una inversión inicial de U$S 1.000 millones junto a Nscale y Aker para lanzar Stargate Noruega, el que será su primer centro de datos de inteligencia artificial en el continente. Sostenibilidad, enorme capacidad de procesamiento y prioridad para el ecosistema local de IA, las claves de un proyecto estratégico que promete transformar el panorama tecnológico europeo.

El norte de Noruega será el escenario donde OpenAI, en asociación con la británica Nscale y la noruega Aker, construirá su primer centro de datos de inteligencia artificial en Europa. El proyecto, bautizado como Stargate Noruega, prevé comenzar operaciones en 2026 cerca de la localidad de Narvik, una región elegida por su abundancia de energía hidroeléctrica, un clima frío ideal para refrigeración y una potente base industrial..

La inversión inicial asciende a U$S 1.000 millones para la primera etapa de 20 megavatios (MW), con aportes de capital igualitarios entre Nscale y Aker. Stargate Noruega nacerá como una empresa conjunta 50/50 propiedad de ambas compañías, mientras que OpenAI oficiará de comprador principal de la capacidad de procesamiento (“off-taker”).

La hoja de ruta del proyecto contempla una expansión acelerada: la capacidad inicial será de 230 MW, ampliable hasta 290 MW, con la meta de operar unas 100.000 GPU Nvidia de última generación a finales de 2026. Incluso, el campus tiene potencial para escalar hasta 500 MW en el futuro, lo que lo consolidaría entre los centros más avanzados y potentes de Europa para IA.

«Europa necesita más potencia de cómputo para aprovechar todo el potencial de la inteligencia artificial—desde desarrolladores hasta científicos. Queremos ayudar a que eso suceda», expresó Sam Altman, CEO de OpenAI. «Siempre dijimos que traeríamos Stargate a Europa si se daban las condiciones adecuadas, y creemos haberlas encontrado en Narvik: energía limpia, clima óptimo y socios de excelencia como Nscale y Aker. Stargate Noruega proveerá la capacidad para estimular la próxima ola de avances en IA y progreso económico en Europa».

La sostenibilidad será eje central de Stargate Noruega: funcionará íntegramente con energía renovable y contará con sistemas de refrigeración líquida directa al chip para maximizar la eficiencia térmica. Además, el calor residual de los procesadores se destinará a empresas locales de bajas emisiones de carbono, fomentando una economía circular y reduciendo el impacto ambiental, en cumplimiento de la normativa europea de eficiencia energética..

Øyvind Eriksen, CEO de Aker, destacó el potencial transformador: “Noruega, tradicionalmente vinculada a industrias basadas en energía limpia, tiene ahora la oportunidad de convertirse en plataforma digital para el desarrollo global de la inteligencia artificial”.

El valor estratégico del proyecto es doble: por un lado, prioriza el acceso de startups y científicos noruegos y europeos al nuevo centro de datos, impulsando la autonomía y soberanía tecnológica del continente; por el otro, contribuye a la meta europea de desarrollar infraestructuras propias y reducir la dependencia de actores extranjeros.

Stargate Noruega se inserta, además, en una ola de inversiones que busca posicionar a Europa en la vanguardia de la IA. Si bien el proyecto no forma parte de los recientes planes multimillonarios de la Unión Europea para crear fábricas de IA, sí se alinea con los reglamentos comunitarios—como el Reglamento de IA e incluso la Directiva de Eficiencia Energética—que exigen operaciones transparentes, reducción de la huella de carbono y reaprovechamiento del calor en grandes centros de datos..

Josh Payne, CEO de Nscale, resumió el espíritu de la iniciativa: «Anunciar Stargate Noruega y poner en marcha una de las primeras gigafactorías europeas de IA es un hito estratégico que posiciona a la región en el mapa global de la IA. Infraestructura soberana, escalable y sostenible es esencial para competir. Junto a OpenAI y Aker, aportamos la base para la próxima generación de prosperidad digital en Europa».

Este lanzamiento refuerza la ambición global de OpenAI, que durante los últimos meses ha concretado alianzas similares en Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido. Para Noruega y Europa, Stargate Noruega representa mucho más que un centro de datos: es una apuesta al desarrollo de talento, innovación y autonomía tecnológica, con el propósito de “poner el poder de la IA al servicio de todos los europeos”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com