El controvertido “modo picante” de Grok Imagine permite crear contenido sexualizado que desafia las restricciones de los líderes en IA generativa, marcando un antes y un después en la industria. ¿Cuáles son los límites, riesgos y oportunidades detrás de la nueva apuesta de Elon Musk?
La revolución de la inteligencia artificial suma una nueva polémica de la mano de Elon Musk. xAI, la empresa tecnológica liderada por el magnate sudafricano, lanzó oficialmente Grok Imagine , una herramienta de generación de imágenes y videos impulsada por IA que ya está disponible para los usuarios suscriptores SuperGrok y Premium+ de la red social X (antes Twitter), en su aplicación para iOS.
Lo que distingue a Grok Imagine dentro del competitivo mundo de los generadores visuales no es solo su velocidad o facilidad de uso, sino la incorporación de un controversial “modo picante” que habilita la creación de contenido NSFW —imágenes y videos sexualmente explícitos—, algo que rivaliza con OpenAI (DALL·E 3), Midjourney o Google Veo restringen severamente.
¿Qué ofrece Grok Imagine y cuál es la diferencia?
La nueva función permite transformar texto o imágenes en videos de hasta 15 segundos con audio nativo, y ofrece cuatro modos de animación: Normal, Personalizado, Divertido y el famoso “Picante”. Según Musk, se han generado más de 34 millones de imágenes a través de la plataforma desde el lanzamiento del modo “picante”, evidenciando un interés masivo y viral en la propuesta de xAI.
El sistema puede producir imágenes fotorrealistas, de estilo anime o ilustración, y cuenta con funciones avanzadas como generación de video a partir de imágenes, animación estilizada y una interfaz intuitiva. «Grok Imagine produce imágenes en segundos y sigue generando nuevas propuestas mientras navegas. Puedes animarlas con un clic y la fluidez de la interfaz es sorprendente», destacan usuarios y medios especializados.
En palabras de xAI, la función NSFW “permite la creación de imágenes con contenido adulto o satírico que otras herramientas suelen bloquear”, dejando fuera únicamente el material ilegal. Desde la compañía justifican así su decisión: “La visión de Musk está alineada con la libertad de expresión sin restricciones”.
Límites y polémicas: ¿se puede todo en Grok Imagine?
Pese a su aparente falta de filtros, la herramienta sí implementa algunas barreras: muchas de las imágenes más explícitas resultan automáticamente difuminadas o directamente bloqueadas por el sistema. Es posible generar semidesnudos y erotismo visual, pero no se acepta ningún contenido. Además, existen restricciones adicionales al intentar crear imágenes de celebridades, como Donald Trump o Taylor Swift, una preocupación recurrente en el ecosistema de IA generativa.
No es la primera vez que xAI apuesta por una postura radical: el mes pasado, la empresa provocó revuelo con la incorporación de un “compañero de IA” de estética anime hipersexualizada. Por otra parte, la libertad de Grok ya ha desatado controversias previas cuando, en su rol de chatbot, produjo mensajes calificados de antisemitas o misóginos.
¿Competencia o riesgo?
Elon Musk no se anda con rodeos. “El modelo mejorará cada día”, prometió el empresario en su perfil de X, dejando claro que esta es solo la primera etapa del plan para posicionar a xAI como alternativa a gigantes como Google DeepMind, OpenAI o Runway. La capacidad de Grok Imagine para generar contenido “sin filtros” podría ser una ventaja diferencial para artistas, creadores de memes y quienes buscan experimentar con la IA, pero, al mismo tiempo, abre el debate sobre límites, ética y posibles consecuencias legales.
Donde la competencia eleva la vara en realismo y restricciones éticas —Google, OpenAI y Runway apuestan por imágenes hiperrealistas y contextos seguros—, xAI opta por la audacia, ofreciendo una herramienta “centrada en el usuario y lista para evolucionar rápido”, según analistas del sector.
¿Qué tan buena es la calidad?
A pesar del entusiasmo, las imágenes generadas de personas por Grok Imagine muestran aún una estética “poco natural, casi caricaturesca”, especialmente en pieles y anatomías. La promesa es que estas limitaciones se reducirán con el tiempo y el uso masivo sirva para entrenar y pulir el modelo.
**En definitiva, Grok Imagine posiciona a xAI —ya Elon Musk— en el centro mismo de un debate tecnológico, ético y empresarial. Su “modo picante” desafiaba abiertamente a la industria, aprovechando las ganas del público de experimentar sin límites. Como resume la propia empresa: “Esta política contrasta con la de competidores como OpenAI, Midjourney o Google, que imponen restricciones más estrictas para evitar la generación de este tipo de contenido”. ¿Revolución creativa o riesgo latente? El tiempo, y el uso responsable (o la falta de él), tendrán la última palabra.