OpenAI lleva la magia de ChatGPT al gobierno de EE.UU. por solo U$S 1 al año por empleado

La compañía detrás de ChatGPT anunció un acuerdo inédito con la Administración General de Servicios (GSA) que permitirá a todas las agencias federales del poder ejecutivo acceder a su tecnología por un costo simbólico. El objetivo: hacer más eficiente el trabajo público y acelerar la adopción responsable de la inteligencia artificial en el Estado.

En un movimiento sin precedentes en la historia reciente de la inteligencia artificial, OpenAI anunció una alianza con la Administración General de Servicios (GSA) de los Estados Unidos para proporcionar acceso universal a ChatGPT Enterprise a todas las agencias federales del poder ejecutivo, por solo U$S 1 por agencia durante el próximo año.

La iniciativa, presentada bajo la marca OpenAI for Government, representa un punto de inflexión en la integración de herramientas de inteligencia artificial en el ámbito público. Según OpenAI, el objetivo es claro: “Ayudar a que el gobierno funcione mejor, haciendo que los servicios sean más rápidos, fáciles y confiables, es una forma clave de llevar los beneficios de la IA a todos”.

Una apuesta por la eficiencia y la transparencia

Este acuerdo forma parte del AI Action Plan impulsado durante la administración Trump, que busca modernizar el sector público a través de soluciones tecnológicas avanzadas. En palabras de OpenAI, el propósito es que los trabajadores federales “pasen menos tiempo lidiando con trámites burocráticos y más tiempo haciendo lo que vinieron a hacer al servicio público: servir al pueblo estadounidense”.

La empresa remarcó que su tecnología ya ha demostrado ser útil en contextos estatales. En un programa piloto reciente en Pensilvania, empleados del Estado que utilizaron ChatGPT lograron ahorrar un promedio de 95 minutos diarios en tareas rutinarias. Un caso similar en Carolina del Norte, coordinado con el Departamento del Tesorero del Estado, reveló que el 85% de los participantes calificaron la experiencia con ChatGPT como positiva.

Todos los servidores públicos merecen acceso a la mejor tecnología disponible”, subrayó OpenAI en su comunicado.

Acceso, formación y seguridad: los tres pilares del acuerdo

Como parte de este despliegue, las agencias federales recibirán:

  • Acceso universal a ChatGPT Enterprise, incluyendo durante 60 días funciones avanzadas como Deep Research y Advanced Voice Mode.
  • Herramientas educativas y entrenamientos personalizados, ofrecidos a través de la OpenAI Academy y con el respaldo de consultoras como Slalom y Boston Consulting Group, que apoyarán el despliegue responsable y seguro de la IA.
  • Altos estándares de seguridad y cumplimiento, garantizados por la Autoridad de Uso (ATU) emitida por la GSA para ChatGPT Enterprise. OpenAI aseguró que “los datos empresariales, incluidos los inputs y outputs, no se usarán para entrenar ni mejorar nuestros modelos”.

Un nuevo capítulo para la IA en el Estado

Este acuerdo se inscribe en una tendencia más amplia: la incorporación progresiva de inteligencia artificial en procesos estatales, desde la gestión de presupuestos hasta el análisis de amenazas a la seguridad nacional. La diferencia ahora es el alcance: por primera vez, toda la fuerza laboral del poder ejecutivo federal podrá utilizar de manera centralizada un modelo de IA de frontera.

Desde OpenAI remarcan que la participación activa de los trabajadores del Estado es fundamental para definir cómo se usará la IA en el sector público. “Creemos que los servidores públicos deben ayudar a moldear cómo se utiliza la inteligencia artificial. La mejor manera de lograrlo es poner en sus manos herramientas de primer nivel, con fuertes límites, transparencia y profundo respeto por su misión pública”.

Con esta alianza, OpenAI no solo afianza su presencia institucional en Estados Unidos, sino que también marca un precedente global sobre cómo la inteligencia artificial puede integrarse de manera ética y eficiente en las estructuras del Estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com