Perplexity sorprendió con una arriesgada oferta de U$S 34.500 millones por Chrome de Google

Con su oferta no solicitada por el navegador de Google, la startup de inteligencia artificial busca aprovechar la incertidumbre sobre la decisión antimonopolio pendiente.

La startup de inteligencia artificial Perplexity ofreció el martes comprar el navegador Chrome de Google por U$S 34.500 millones mientras trabaja para desafiar el dominio de la búsqueda web del gigante tecnológico.

La oferta de Perplexity supera considerablemente su propia valoración, estimada en U$S 18.000 millones de dólares. La compañía declaró a The Wall Street Journal que varios inversores, incluidos grandes fondos de capital riesgo, habían acordado respaldar la transacción en su totalidad.

Un portavoz de Google se negó a hacer comentarios sobre la oferta.

Las estimaciones del valor empresarial de Chrome varían ampliamente, pero las más recientes oscilan entre U$S 20 y 50 mil millones.

El juez federal de distrito Amit Mehta está considerando la posibilidad de obligar a Google a vender el navegador para debilitar su dominio sobre las búsquedas web. El año pasado, Mehta dictaminó que Google monopolizaba ilegalmente el mercado de las búsquedas y se espera que dicte sentencia este mes sobre cómo restablecer la competencia.

La oferta de Perplexity podría ser un intento de indicar al juez que existe un comprador interesado, en caso de que fuerce la venta. En una carta dirigida a Sundar Pichai, director ejecutivo de Alphabet, empresa matriz de Google, Perplexity afirmó que su oferta para comprar Chrome está «diseñada para satisfacer una medida antimonopolio en el más alto interés público, al colocar Chrome en manos de un operador capaz e independiente».

Google no ha mostrado su disposición a vender Chrome. En su testimonio de este año, Pichai declaró ante el juez que obligar a la compañía a venderlo o compartir datos con la competencia perjudicaría el negocio de Google, la disuadiría de invertir en nuevas tecnologías y podría generar riesgos de seguridad. Chrome cuenta con aproximadamente 3.500 millones de usuarios en todo el mundo y representa más del 60 % del mercado global de navegadores.

Fundada en 2022, Perplexity, con sede en San Francisco, lanzó recientemente su propio navegador web, llamado Comet, para algunos de sus usuarios. Dos filiales de News Corp, empresa matriz del Journal, han demandado a Perplexity.

Perplexity informó a Pichai que, como parte de la adquisición propuesta, mantendría y daría soporte a Chromium, el proyecto de código abierto que da soporte a Chrome y otros navegadores. También indicó que mantendría a Google como el motor de búsqueda predeterminado en Chrome, aunque los usuarios podrían cambiar la configuración.

El Departamento de Justicia presentó la demanda antimonopolio contra Google en 2020. Además de forzar la venta de Chrome, el juez está considerando limitar la capacidad de Google para pagar por ser el motor de búsqueda predeterminado en dispositivos y navegadores y exigirle que comparta datos con sus competidores, entre otras medidas. Al sopesar las posibles soluciones a principios de este año, Mehta cuestionó cuánto podrían estar reduciendo los nuevos chatbots de IA el negocio tradicional de las búsquedas, del cual Google posee el 90 % del mercado.

Google ha propuesto un conjunto más limitado de soluciones que modificarían sus acuerdos de exclusividad con Apple, así como con Mozilla y Android, para permitir una mayor competencia. Ha declarado que apelará la decisión del juez.

Los analistas afirman que es improbable que el juez obligue a la compañía a vender Chrome, aunque dio pocas señales de su postura. Durante los alegatos finales a principios de este año, preguntó si hacerlo sería «un poco más limpio y elegante» que otras soluciones destinadas a mejorar la competencia en las búsquedas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com