Situational Awareness: el hedge fund de IA ya administra U$S 1.500 millones y marca un boom

Con rendimientos de 47% en el primer semestre y el respaldo de inversores de élite, los fondos temáticos de IA aceleran: VAR Advisors lanza un vehículo de U$S 1.000 millones, Turion supera los U$S 2.000 millones y crece la competencia por las mismas “acciones ganadoras” del ecosistema.

La fiebre por la inteligencia artificial ya no sólo se refleja en valuaciones como las de los grandes fabricantes de chips: también está reconfigurando la industria de hedge funds. El caso más comentado es Situational Awareness, la firma de Leopold Aschenbrenner —ex investigador de OpenAI—, que según personas al tanto administra más de U$S 1.500 millones y se define como “un cerebro colectivo de IA”. La estrategia apunta a acciones globales que se beneficien del desarrollo de la tecnología —semiconductores, infraestructura y energía— y suma participaciones en startups (incluida Anthropic), compensadas con posiciones cortas en industrias que podrían quedarse atrás.

El desempeño acompañó el relato. Situational Awareness ganó 47% después de comisiones en la primera mitad del año, contra un S&P 500 +6% (incluyendo dividendos) y un índice de hedge funds tecnológicos compilado por PivotalPath de +7% en el período. Aschenbrenner —quien bautizó la firma como su ensayo de 165 páginas sobre los riesgos y promesas de la superinteligencia— reclutó a Carl Shulman como director de investigación y sumó como respaldos a Patrick y John Collison (Stripe), Daniel Gross y Nat Friedman, entre otros. El inversor Graham Duncan actúa como asesor.

La confianza de los LPs quedó plasmada en los lock-ups: “muchos inversores aceptaron inmovilizar su dinero durante años”, según fuentes. El propio Aschenbrenner se mostró ambicioso en una entrevista con el podcaster Dwarkesh Patel el año pasado: “Vamos a tener mucha más ‘conciencia situacional’ que cualquiera de las personas que manejan dinero en Nueva York… Definitivamente nos va a ir muy bien invirtiendo”, afirmó.

El resto de la ola: VAR Advisors y Turion

El fenómeno no es aislado. Value Aligned Research Advisors (VAR Advisors) —la firma de Princeton fundada por los ex quants Ben Hoskin y David Field— lanzó en marzo un fondo enfocado en IA que ya reúne cerca de U$S 1.000 millones y además gestiona alrededor de U$S 2.000 millones en otras estrategias ligadas a la temática. Entre sus inversores figura la fundación filantrópica de Dustin Moskovitz, cofundador de Facebook, según presentaciones regulatorias revisadas por un rastreador de datos de fondos.

A la par, los veteranos también se mueven. En Point72 (Steve Cohen), el portfolio manager Eric Sanchez lanzó Turion —un guiño a Alan Turing— con un aporte inicial previsto de U$S 150 millones del propio Cohen. Los activos ya superan los U$S 2.000 millones y el fondo acumula +11% en el año hasta julio, tras +7% el último mes reportado.

Concentración de apuestas y sensibilidad a shocks

Con pocas compañías puramente listadas en el “adjacent” de IA, los stock pickers tienden a apilarse en posiciones similares a las de los fondos generalistas. Vistra, productora de energía para data centers, figuró entre las tres principales posiciones en EE.UU. tanto de Situational Awareness como de VAR Advisors al 31 de marzo, de acuerdo con sus últimas presentaciones de títulos.

El episodio de enero con el modelo DeepSeek, que disparó un sacudón de mercado tras su lanzamiento, expuso la fragilidad de algunas valuaciones de los ganadores de IA —aunque luego el mercado rebotó. La lección es clara: identificar la temática no garantiza ejecutarla bien. La historia reciente de fondos ESG —que crecieron con la demanda y luego se achicaron o cerraron— es un recordatorio de que el gusto del inversor puede cambiar rápido.

Capital privado y la frontera de la IA

No todo pasa por el mercado público. Atreides Management, de Gavin Baker, se asoció con Valor Equity Partners para lanzar un fondo de venture capital que levantó millones de inversores, incluido el fondo soberano de Omán; cada firma, además, invirtió por su cuenta en xAI, la compañía de IA de Elon Musk. Y hay retornos personales: Sean Ma, que cerró Snow Lake Capital tras acordar un pago de U$S 2,8 millones por cargos de la SEC el año pasado, tomó el control de M37 Management en Menlo Park y capta capital para un hedge fund centrado en software y hardware de IA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com