Apple redobla su apuesta en IA con robots y dispositivos inteligentes para el hogar

Apple prepara una serie de lanzamientos innovadores que incluyen robots hogareños, cámaras de seguridad y altavoces inteligentes con pantalla. La compañía busca recuperar su liderazgo en innovación tecnológica y desafiar a gigantes como Samsung, Meta y Google.

Apple, la multinacional con sede en Cupertino, está lista para protagonizar un espectacular regreso en el ámbito de la inteligencia artificial (IA), apostando por productos que prometen transformar el hogar y la interacción diaria con la tecnología. Personas cercanas al proyecto han revelado que Apple trabaja en una gama de dispositivos inéditos: robots asistentes -sería el eje de la estrategia-, cámaras de seguridad y altavoces inteligentes con pantalla, todos impulsados por funciones avanzadas de IA.

El mayor exponente de esta apuesta será un robot de sobremesa programado para lanzarse en 2027. Este dispositivo, pensado como un “compañero virtual”, integrará una versión profundamente mejorada y “vivaz” de Siri, capaz de interactuar a lo largo del día y adaptarse a distintas situaciones domésticas.

Según las fuentes, el robot contará con una pantalla de aproximadamente 7 pulgadas y un brazo motorizado que permitirá mover la pantalla y “seguir” al usuario en la sala, acercándose a la interacción natural que se puede tener con otra persona.

Durante las videollamadas de FaceTime, por ejemplo, la pantalla podrá girar para enfocar a las personas en la habitación, e incluso permitir que un iPhone se use como joystick para controlar el robot y mostrar distintas zonas de la casa. El punto fuerte, sin embargo, radica en el rediseño de Siri. “El producto está pensado para ser alguien más en la habitación”, explicaron las fuentes, detallando que podrá participar en conversaciones grupales, sugerir restaurantes o recetas y actuar como organizador de tareas y viajes.

Tim Cook, CEO de la compañía, se mostró entusiasmado ante los empleados durante una reunión reciente: “La línea de productos —de la que no puedo hablar— es increíble, chicos. Es increíble. Algunos de esos productos los verán pronto, otros llegarán más tarde. Pero hay mucho por descubrir”.

Apple busca remontar una etapa desafiante. Su último gran lanzamiento, el visor Vision Pro, no logró el éxito esperado y sus productos estrella han mantenido un diseño bastante estático en los últimos años. Además, la empresa ha recibido críticas por no avanzar rápidamente en el terreno de la IA generativa, un campo en el que OpenAI y otros competidores se han movido con rapidez.

La empresa también lanzará, el próximo año, un altavoz inteligente con pantalla que servirá de portal de entrada a su ecosistema de hogar inteligente. Este equipo, bajo el nombre de código J490, incluirá control de dispositivos domésticos, reproducción de música, navegación web y videollamadas, integrando una nueva interfaz de usuario denominada Charismatic. Esta interfaz se inspira en los sistemas operativos del Apple TV y el Apple Watch, y permitirá que distintos miembros del hogar tengan acceso a sus propias configuraciones y contenidos personalizados mediante reconocimiento facial.

El apartado de la seguridad tampoco queda afuera de los planes. Apple desarrolla una nueva línea de cámaras de seguridad con sensores infrarrojos y reconocimiento facial, capaces de automatizar funciones en el hogar, como apagar luces o reproducir música preferida según la persona que detecte. Se esperan múltiples modelos en esta línea, pensados para competir directamente con los sistemas Ring de Amazon y Nest de Google.

Estos esfuerzos llegan en un contexto en el que Apple debe encontrar nuevas fuentes de crecimiento tras el freno en la evolución de sus dispositivos insignia. La compañía ya abandonó su ambicioso proyecto de autos autónomos, aumentando la presión por innovar en otras áreas.

En el núcleo de esta estrategia está la refundación de Siri sobre grandes modelos de lenguaje desarrollados internamente (Linwood) y, en paralelo, la experimentación con tecnologías externas (Glenwood) e inteligencia artificial de vanguardia como Claude de Anthropic. Craig Federighi, vicepresidente sénior de software, recalcó ante empleados: “El trabajo que hemos hecho en esta reinvención total de Siri nos dio los resultados que necesitábamos. Esto nos deja en posición de ofrecer un upgrade mucho más grande del que imaginamos originalmente”.

El mercado reaccionó positivamente a estos anuncios: las acciones de Apple subieron casi 2% y alcanzaron U$S 233,70 durante la jornada posterior a las filtraciones sobre estos proyectos.

Sin embargo, todavía no hay versiones oficiales ni fechas definitivas. Un portavoz de Apple se negó a hacer comentarios y advirtió que estos productos aún pueden cambiar antes de su lanzamiento.

Si los planes progresan según lo previsto, Apple podría redefinir la manera en que los usuarios interactúan con la inteligencia artificial en el hogar, abriendo un nuevo capítulo de competencia y crecimiento en el sector tecnológico. Las expectativas están servidas: el mundo espera ver si Apple recupera finalmente la corona de la innovación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com