La startup fundada por ex empleados de OpenAI podría superar una valuación histórica de U$S 170.000 millones. El apetito de los inversores deja atrás los pronósticos y posiciona a Anthropic como rival directo de OpenAI y xAI en la carrera global por la supremacía de la IA.
Anthropic, la startup de inteligencia artificial reconocida por su enfoque en la seguridad y la confianza, está a punto de cerrar una de las mayores rondas de financiación de la historia del sector. Según fuentes cercanas a la negociación, la compañía podría recaudar hasta U$S 10.000 millones en esta nueva etapa, muy por encima de las expectativas iniciales y convirtiéndose en uno de los mayores hitos para una empresa de IA.
Las conversaciones, aún en curso, marcan una suba considerable respecto a informes anteriores: Bloomberg News había adelantado que Anthropic mantenía negociaciones avanzadas para conseguir hasta U$S 5.000 millones, en una ronda que valoraría la compañía en U$S 170.000 millones. Sin embargo, el fuerte interés de los inversores llevó la cifra proyectada al doble, demostrando que el ecosistema de IA sigue en pleno auge.
Iconiq Capital encabeza la ronda de inversión, en la que participan TPG Inc., Lightspeed Venture Partners, Spark Capital y Menlo Ventures. Fuentes del mercado señalan que Anthropic también conversó con el fondo soberano de Catar y el fondo GIC de Singapur para sumarse a la operación. Ante consultas de la prensa, Anthropic prefirió no hacer declaraciones.
Fundada en 2021 por exempleados de OpenAI, Anthropic se ha posicionado como uno de los desarrolladores de IA más importantes a nivel mundial, con una visión fundada en la confiabilidad y la seguridad de sus sistemas. “La nueva financiación permitirá a Anthropic intensificar la competencia con OpenAI y xAI, apostando por inversiones masivas en centros de datos y talentos especializados para el desarrollo de modelos cada vez más avanzados”, destaca el informe.
El salto en la valoración es notable: a principios de año, Anthropic fue valorada en U$S 61.500 millones tras una ronda de U$S 3.500 millones liderada por Lightspeed, lo que implica un crecimiento explosivo en menos de doce meses. Este ritmo coloca a la compañía en el foco de los grandes inversores y refuerza la noción de que la batalla por el liderazgo en IA se decide tanto por capacidad de innovación como por respaldo financiero.
La intensa competencia entre Anthropic, OpenAI y xAI está impulsando niveles de inversión inéditos en infraestructura y capital humano. En solo 2025, miles de millones de dólares han sido destinados a tecnologías que prometen cambiar el mundo de los negocios, las comunicaciones y el entretenimiento.
De prosperar la actual megarronda, Anthropic consolidaría su estatus como uno de los desarrolladores de IA más valiosos y ambiciosos del planeta, reafirmando que el pulso de la inteligencia artificial se mide en cifras cada vez más descomunales y en la capacidad de atraer a los inversores globales más sofisticados.