La startup china presentó la versión mejorada de su modelo V3, con una ventana de contexto más amplia que promete conversaciones más largas y precisas. Mientras tanto, la comunidad espera el esperado R2, y DeepSeek suma presión a gigantes estadounidenses como OpenAI.
DeepSeek, la startup con base en Hangzhou que viene desafiando el liderazgo occidental en IA, acaba de anunciar el lanzamiento de su modelo V3.1, una versión optimizada de su exitoso modelo V3. De acuerdo a un comunicado oficial publicado en el grupo de WeChat de la compañía, la principal novedad del V3.1 es su “ventana de contexto más extensa”, lo que permite procesar mayor cantidad de información por interacción y sostener diálogos mucho más largos y con mejor retención.
Esta mejora representa un avance relevante en el desarrollo de agentes conversacionales, ya que cuanto mayor es la longitud del contexto, mejor es la capacidad de la IA para recordar detalles previos y mantener la coherencia a lo largo de múltiples intercambios. Por ahora, DeepSeek no ha presentado documentación detallada ni publicado el modelo en plataformas internacionales como Hugging Face, manteniendo un halo de misterio en torno a las capacidades exactas del V3.1.
El anuncio llega en un momento donde la velocidad y popularidad de los modelos de DeepSeek generan inquietud entre los pesos pesados de la inteligencia artificial global. En particular, la compañía china ha logrado desafiar a referentes estadounidenses como OpenAI, demostrando que el desarrollo de IA de última generación no es patrimonio exclusivo de Silicon Valley. Además, DeepSeek ha sabido avanzar “por una fracción del costo”, según destaca la competencia, evidenciando el músculo técnico y la eficiencia en inversión de las empresas tecnológicas asiáticas.
El ejemplo más claro fue el lanzamiento del modelo R1 a principios de este año, que superó a una serie de rivales occidentales en métricas estandarizadas y sorprendió a la comunidad científica internacional. Ese hito consolidó a DeepSeek como un jugador global de peso y alimentó la expectativa para la llegada de su sucesor, el modelo R2.
Sin embargo, el público y los seguidores de la IA en China siguen esperando el debut de R2. Según la prensa local, el retraso se debe al “perfeccionismo del CEO Liang Wenfeng y problemas técnicos aún no resueltos”, lo que mantiene la intriga sobre el posible impacto disruptivo del próximo lanzamiento de DeepSeek.
La estrategia reservada y la rápida evolución técnica de DeepSeek ponen en evidencia cómo el escenario de la inteligencia artificial está cambiando, con nuevos líderes y una competencia cada vez más diversa a escala global. Mientras Estados Unidos defiende su posición con gigantes como OpenAI, China apuesta por innovación, eficiencia y la capacidad de sorprender al mundo con avances que desafían lo establecido.
En conclusión, con el estreno de V3.1 y la expectativa en torno a R2, DeepSeek no solo marca el ritmo de la IA asiática, sino que también suma presión a las grandes tecnológicas globales para mantener la carrera por la supremacía en inteligencia artificial.