La compañía incorpora capacidades “agénticas” para hacer reservas, agendar servicios y comprar entradas desde el buscador, además de resultados personalizados según intereses del usuario. “La IA está haciendo que Google Search sea radicalmente más útil”, dijo la empresa, que inicia el despliegue global en más de 180 países y territorios (en inglés) y prueba las nuevas funciones en Labs.
Qué cambia en Google Search: de responder a ejecutar
Google anunció una actualización de AI Mode —su experiencia de búsqueda con IA— que avanza del “preguntar y recibir” al “pedir y hacer”. La compañía definió el rumbo con una frase clara: “La IA está haciendo que Google Search sea radicalmente más útil, para que puedas preguntar cualquier cosa y hacer más”, señaló en su comunicado.
El foco está en capacidades agénticas: AI Mode puede descomponer tareas, navegar la web en vivo y actuar en nombre del usuario para cerrar acciones. En una primera etapa, esto se ve en reservas de restaurantes y, “pronto”, en turnos de servicios locales y tickets para eventos.
Reservas end-to-end, con múltiples restricciones
La nueva experiencia permite pedir, por ejemplo, una reserva de cena con varias condiciones (cantidad de personas, fecha, horario, zona y tipo de cocina). AI Mode busca disponibilidad en tiempo real en múltiples plataformas y devuelve una lista curada de opciones con cupos. “AI Mode hace el trabajo pesado y te lleva directamente a la página de reserva”, explicó Google.
Detrás de escena, el sistema combina Project Mariner (navegación web en vivo), integraciones de socios en Search y señales del Knowledge Graph y Google Maps. Entre los partners están OpenTable, Resy, Tock, Ticketmaster, StubHub, SeatGeek, Booksy, “y muchos más”, adelantó la empresa.
“Esta nueva experiencia agéntica se está desplegando para suscriptores de Google AI Ultra en EE.UU., a través del experimento ‘Agentic capabilities in AI Mode’ en Labs”, indicó Google.
Resultados personalizados (opt-in) y control de privacidad
Otra novedad es la personalización de resultados para quienes activen el experimento de AI Mode en Labs (por ahora en EE.UU.). El sistema puede usar conversaciones previas, lugares buscados o tocados en Search y Maps para sugerir opciones acordes a los gustos (por ejemplo, italiana, plant-based o con mesas al aire libre).
Google enfatizó el control del usuario: “Tú controlas qué contexto compartes con Google y puedes ajustar la personalización en tu Cuenta de Google en cualquier momento”.
Compartir y co-planificar: enlaces que continúan la conversación
AI Mode ahora permite compartir respuestas por link (inicialmente en EE.UU.). Al tocar “Share”, los contactos pueden retomar exactamente donde quedó la búsqueda, preguntar y explorar por su cuenta: útil para planear viajes, cumpleaños u otras tareas en grupo. “Quien envía el enlace siempre está en control y puede eliminarlo cuando quiera”, aclaró la compañía.
Cobertura y expansión: la etapa global
Hasta ahora, la experiencia de IA más avanzada de Google estaba disponible en EE.UU., India y Reino Unido. La novedad: “A partir de hoy, estamos expandiendo AI Mode a más de 180 nuevos países y territorios en inglés”, comunicó la empresa, con la promesa de sumar idiomas y regiones “pronto”.
Por qué esto importa para el negocio digital
El movimiento convierte a Search en un orquestador de transacciones: desde la descubierta hasta el checkout. Para restaurantes y servicios locales, implica demanda más calificada y mejor conversión; para ticketeras y marketplaces, una ruta directa desde la intención a la compra. El uso de socios múltiples reduce fricción y distribuye tráfico según disponibilidad real.
Para Google, el diferencial está en su stack integrado (Search + Maps + Commerce + Partners) operado por IA con capacidad agéntica. Si el modelo escala, el buscador compite no solo con otros motores de búsqueda, sino también con apps verticales (reservas, belleza, espectáculos), superapps y agentes de terceros.
Qué mirar a partir de ahora
- Adopción en EE.UU.: el piloto de AI Ultra + Labs será la vara para medir calidad, confianza y tasa de finalización de tareas.
- Señales regulatorias: el énfasis en opt-in y control de datos contextuales será clave en mercados con marcos de protección de datos estrictos.
- Efecto en SEO local: las listas curadas por agentes pueden reordenar la visibilidad de comercios; fichas optimizadas en Maps/Business Profile y inventario de reservas bien conectado cobrarán más peso.
- Modelo de partners: la amplitud (OpenTable/Resy/Tock; Ticketmaster/StubHub/SeatGeek; Booksy y otros) sugiere una estrategia abierta que premia la disponibilidad y la calidad de integración.
Google empuja Search hacia una IA que actúa, no solo responde. Con reservas, turnos y entradas como punta de lanza; personalización opt-in; compartir por link y un despliegue a más de 180 países, AI Mode se perfila como el agente transaccional que podría redefinir cómo descubrimos y concretamos tareas en la web.