Apple “está en conversaciones preliminares” para usar Gemini, el modelo de IA de Google, en una Siri rediseñada. Tras el informe, Alphabet subió 3,7% y Apple 1,6% en Wall Street. La compañía de Cupertino evalúa si mantiene modelos propios o se asocia con un tercero.
La carrera por los asistentes de próxima generación sumó un capítulo inesperado. De acuerdo con Bloomberg News, Apple “está en conversaciones preliminares” con Google para licenciar Gemini y potenciar una Siri completamente renovada que llegaría “el próximo año”. La movida, de concretarse, marcaría un giro estratégico para Apple, que históricamente privilegió el desarrollo interno de sus sistemas clave.
El reporte, que cita a personas familiarizadas con el asunto, afirma que Apple “permanece a semanas de decidir” si seguirá con modelos propios de Siri o cambiará a un socio externo, y aclara que aún no ha elegido un partner. El mercado tomó nota: las acciones de Alphabet avanzaron 3,7% y las de Apple 1,6% en la tarde posterior a la publicación.
Por qué Apple mira afuera
El interés por Gemini llega tras retrasos en la prometida reconversión de Siri. Bloomberg señala que “la actualización, prevista inicialmente para la primavera pasada, fue postergada por un año debido a contratiempos de ingeniería”. La hoja de ruta incluía un control de dispositivo completamente por voz y tareas con contexto personal, dos áreas donde Google y Samsung han empujado fuerte la IA generativa en sus teléfonos.
La presión competitiva no es nueva: Siri ha sido históricamente menos capaz que Alexa y Google Assistant para manejar peticiones complejas de varios pasos e integraciones con apps de terceros. Ese diferencial se acentuó con la llegada de asistentes basados en grandes modelos de lenguaje.
Qué se negocia (y qué responderon las partes)
Bloomberg indica que Apple se acercó a Google para desarrollar un modelo a medida que alimente la nueva Siri. Consultadas por el medio, Google “no tuvo comentarios” y Apple no respondió. La cooperación no sería inédita —Google ya es el buscador por defecto en iOS bajo acuerdos comerciales—, pero incorporar Gemini al corazón de Siri elevaría el nivel de interdependencia tecnológica entre ambos gigantes.
Un tablero con más jugadores: OpenAI y Anthropic
El mismo informe recuerda que, a comienzos de este año, Apple mantuvo conversaciones con Anthropic y OpenAI para evaluar si Claude o ChatGPT podían impulsar la nueva Siri. Es decir, Gemini no es la única opción sobre la mesa y refuerza la idea de que Apple baraja un modelo de “mejor proveedor disponible” mientras madura sus capacidades internas.
Impacto de mercado y lectura estratégica
El rebote inmediato en las acciones tras el reporte sugiere que los inversores ven valor en un Siri con IA de última generación y, sobre todo, en un timeline más claro para su despliegue. Si Apple opta por Gemini, aceleraría el time-to-market de funciones avanzadas —resumen y ejecución de tareas complejas, razonamiento multimodal, mayor comprensión del contexto— sin esperar a que los modelos internos alcancen la misma madurez y escala.
Para Google, un acuerdo ampliaría la huella de Gemini en cientos de millones de dispositivos iOS, reforzando la distribución de su plataforma de IA más allá de Android y la nube. En términos de posicionamiento, significaría validación tecnológica en un entorno históricamente celoso de su integración.
¿Qué ganaría el usuario?
Si el proyecto avanza, la promesa es una Siri más capaz de:
- Encadenar acciones (por ejemplo: encontrar un archivo, resumirlo y enviarlo por mensaje, sin cambiar de app).
- Entender contexto personal y preferencias con controles de privacidad a nivel sistema.
- Operar el iPhone a voz completa, facilitando la accesibilidad y la productividad manos libres.
La clave está en cómo Apple integraría un modelo externo sin ceder su estándar de privacidad y seguridad. Históricamente, la compañía ha priorizado procesamiento en el dispositivo y minimización de datos; cualquier acuerdo con un proveedor de IA tendría que alinearse con esa filosofía.
Lo que viene
- Decisión inminente: Bloomberg remarca que Apple “está a semanas de decidir” su camino para Siri.
- Opciones abiertas: Gemini, ChatGPT y Claude fueron considerados; modelos propios siguen en carrera.
- Calendario tentativo: el plan apunta a un rediseño de Siri “el próximo año”, tras el retraso de un año ya reconocido por el informe.
En un mercado donde la IA multimodal marca el ritmo, Apple necesita cerrar la brecha de capacidades de su asistente. Si la elección final es Gemini, el movimiento podría acelerar la hoja de ruta y redefinir la relación entre dos de los mayores actores de la industria. Si apuesta por modelos propios, el mensaje sería que la integración y la privacidad pesan más que la velocidad. En cualquier caso, la nueva Siri será la vara para medir cómo Apple compite en la era de los asistentes supercargados por IA.