Wall Street pone a prueba la Era IA: los resultados financieros de NVIDIA serán clave

Nvidia, la compañía que superó los U$S 4 billones de capitalización y subió más de 30% en 2025, presenta sus cuentas trimestrales en un momento de valoraciones extremas. Los analistas esperan U$S 46.000 millones en ingresos para el trimestre de julio; una sorpresa negativa podría desencadenar una corrección amplia del mercado.

Un gigante bajo lupa

Nvidia llega a la presentación de resultados de este miércoles como la empresa pública más valiosa del mundo, tras haber registrado un avance de más de 30% en lo que va del año y convertirse en el primer grupo en alcanzar una capitalización de U$S 4 billones. Su tamaño explica por qué, como dice Arun Sai, gestor de carteras multiactivos en Pictet Asset Management, “no es solo una acción. Es muy inusual —la gente lo lee como un termómetro de la economía en su conjunto”.

El peso de Nvidia ha sido determinante para el mercado: su enorme valor contribuyó al alza del 9% del S&P 500 en 2025. Por eso, los inversores miran sus cifras con la misma atención que se presta a los grandes datos macroeconómicos.

Expectativas y riesgos: números que importan

Según una encuesta de analistas recogida por FactSet, el consenso sitúa los ingresos del trimestre de julio en U$S 46.000 millones. Si se confirma, implicaría un crecimiento interanual de 53%, robusto para una compañía de su tamaño, aunque inferior al 69% del trimestre anterior y muy lejos del más del 250% que la firma llegó a mostrar a principios de 2024.

Las valoraciones del sector también alimentan la volatilidad. El Nasdaq 100 cotiza aproximadamente a 28 veces las ganancias esperadas para el próximo año, por encima del promedio de 25 años de 22 veces, y Nvidia cotiza en torno a 40 veces las ganancias previstas, según datos de FactSet citados por el artículo.

Jon Zauderer, responsable de ventas especialistas para Norteamérica en Citigroup, lo resume: “Son la locomotora de este tren de la IA. Hay tanto escrutinio sobre sus mensajes”. Y Daniel Newman, CEO de The Futurum Group, advierte que “una sorpresa inesperada —un claro fallo en ingresos o guías— sería la forma más rápida de provocar un derrumbe del mercado”.

Demanda por chips y el pulso geopolítico con China

El apetito por infraestructura de IA sigue alto: los mayores clientes de Nvidia —Microsoft, Google, Meta y Amazon— han indicado planes de inversión masiva en capacidad, con el gasto en infraestructura de IA en camino de alcanzar U$S 350.000 millones este año.

Un punto focal que los analistas vigilarán es el mercado chino. Nvidia logró un acuerdo inusual con la administración estadounidense que le permite vender en China una versión limitada de sus chips —los denominados H20— a cambio de pagar el 15% de las ventas al gobierno. La compañía debe ahora sortear la reacción política en Pekín y reactivar la producción para suministrar volumen, aspectos que podrían afectar la visibilidad y las guías futuras.

Nunca sabes dónde están las expectativas —típicamente los whisper numbers son más altos”, advierte Stacy Rasgon en Bernstein, en referencia a las cifras extraoficiales que a menudo circulan entre traders y que suelen superar el consenso público.

Lecciones del pasado: buenas cifras que no siempre calman

La relación estrecha entre resultados y reacción del mercado no es lineal. Tras reportar beneficios e ingresos mejores de lo esperado en febrero, las acciones de Nvidia cayeron 8,5% al día siguiente, en un episodio que ilustra cómo la euforia, las comparaciones con la competencia —incluida la entrada de rivales chinos como DeepSeek— y las condiciones macro pueden invertir el signo de la reacción.

Joseph Moore, analista de semiconductores en Morgan Stanley, relativiza la preocupación por la moderación en el crecimiento: “La gente se fijará más en el crecimiento relativo frente a los pares, y ahora mismo están muy bien en ese sentido”.

Qué mirar cuando se publiquen las cifras

Los inversores estarán atentos a varios elementos concretos en el informe y la conferencia de directivos:

  • Confirmación (o no) de U$S 46.000 millones en ingresos y la guía para trimestres futuros.
  • Comentarios sobre la demanda en China y el estado de la producción de los chips H20.
  • Señales sobre la duración y ritmo del gasto en infraestructura de IA por parte de los grandes clientes.
  • Mensajes de la dirección que puedan modular las expectativas del mercado sobre márgenes y reinversión en capacidad.

La compañía más valiosa del mundo es todo para el mercado

Nvidia no es solo una historia de hardware: su cotización y sus comunicaciones marcan el pulso de la narrativa sobre el futuro de la IA y de los mercados. En palabras de los analistas, un resultado débil o unas guías conservadoras serían “la forma más rápida” de poner a prueba la confianza de Wall Street en el auge de la inteligencia artificial. Por eso, más allá de los números, los inversores examinarán con lupa el mensaje: ¿seguirá Nvidia siendo la locomotora de la era de la IA o su informe será la chispa de una corrección mayor?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com