GSA lanza “Gemini for Government” bajo OneGov: una IA federal por U$S 0,47

La Administración de Servicios Generales de EE.UU. (GSA) anunció un acuerdo OneGov con Google para ofrecer “Gemini for Government”, una suite de modelos, servicios en la nube y agentes preconfigurados a agencias federales —la oferta, válida hasta 2026, contempla un precio simbólico de U$S 0,47 por agencia y acceso a herramientas como NotebookLM y Veo.

Un paquete integral para llevar Gemini a las agencias federales

La GSA anunció que incorporó a OneGov la solución “Gemini for Government”, un paquete que combina los modelos de IA Gemini, servicios de Google Cloud optimizados para IA y capacidades agénticas (agents) diseñadas para acelerar la adopción de IA en la administración federal, en línea con el AI Action Plan del gobierno. El acuerdo estará vigente hasta 2026 y, según la GSA, las agencias pagarán U$S 0,47 por agencia por las herramientas de IA incluidas en la oferta.

Las agencias federales ahora pueden transformar significativamente sus operaciones utilizando las herramientas de ‘Gemini for Government’, gracias a este acuerdo con Google y al liderazgo de la Administración del Presidente Trump para revolucionar la IA en el gobierno de EE.UU.”, afirmó Michael Rigas, administrador interino de la GSA, en el comunicado oficial.

Josh Gruenbaum, comisionado del Federal Acquisition Service en la GSA, añadió que “GSA está entregando los objetivos del AI Action Plan del Presidente y ayudando a las agencias a acceder a potentes herramientas de IA estadounidenses para optimizar flujos de trabajo diarios y crear un gobierno más eficiente, receptivo y efectivo para los contribuyentes”.

Qué incluye la oferta: herramientas, agentes y seguridad certificada

Según el anuncio, “Gemini for Government” ofrece un conjunto amplio de capacidades:

  • Modelos Gemini y capacidad agéntica para automatizar tareas (Deep Research, Idea Generation, entre otros).
  • NotebookLM y Veo, herramientas para investigación y generación de contenidos.
  • Búsqueda empresarial optimizada, generación de video e imagen, y la posibilidad de que empleados federales creen sus propios agentes de IA.
  • Infraestructura en la nube certificada: productos de Google Cloud con autorización FedRAMP High y cumplimiento de estándares como SOC 2 Tipo II.
  • Seguridad integrada: Identity & Access Management, protección contra amenazas —incluyendo soluciones impulsadas por IA— y controles de privacidad de datos.

En palabras de Sundar Pichai, CEO de Google: “Estamos orgullosos de asociarnos con la GSA para ofrecer ‘Gemini for Government’. Esto da a las agencias federales acceso a nuestro enfoque de pila completa en innovación de IA, incluidas herramientas como NotebookLM y Veo y nuestra infraestructura en la nube segura, para que puedan cumplir sus misiones”.

Política, objetivos y alcance operativo

La GSA destacó que el acuerdo se alinea con la estrategia OneGov, que busca simplificar adquisiciones y generar economías de escala al comprometerse con fabricantes originales y proveedores líderes. Karen Dahut, CEO de Google Public Sector, dijo: “Esta colaboración marca un hito significativo en nuestra asociación con GSA, reafirmando nuestro compromiso de ofrecer soluciones en la nube modernas, eficientes y escalables que empoderen a las agencias”.

El comunicado también vincula la iniciativa con la Executive Order de abril de 2025 sobre soluciones comerciales y costo-efectivas en contratos federales, y con el objetivo de la administración de acelerar la adopción de tecnologías de IA en el sector público.

Datos institucionales y capacidad de la GSA

La GSA administra un parque inmobiliario nacional de más de 360 millones de pies cuadrados rentables y supervisa más de U$S 110.000 millones en productos y servicios a través de contratos federales. Su misión: centralizar compras y servicios compartidos para el gobierno federal.

¿Qué significa esto para las agencias y los contribuyentes?

La GSA plantea que la oferta facilitará eficiencias operativas y mayor capacidad de respuesta en servicios públicos mediante herramientas de IA accesibles y con garantías de seguridad y cumplimiento. Como señaló Gruenbaum, la flexibilidad del mercado de la GSA “asegura que las agencias tengan las opciones necesarias para sostener un ecosistema de adquisiciones sólido y resiliente”.

El diseño del paquete —baja barrera de entrada, servicios gestionados y certificaciones de seguridad— apunta a reducir fricciones en la adopción por parte de agencias que, hasta ahora, enfrentaban desafíos técnicos y regulatorios para incorporar IA a gran escala.

Cierre: una apuesta por la adopción rápida con supervisión

La combinación de modelo comercial preferencial, tecnología de punta y autorización FedRAMP High hace de “Gemini for Government” una oferta ambiciosa para la modernización del gobierno federal. Queda por ver cómo se desplegarán estas herramientas en la práctica, qué métricas de eficiencia y seguridad reportarán las agencias y cómo influirá la iniciativa en la gobernanza del dato y la ética de la IA en el sector público. Por ahora, la GSA y Google cierran un acuerdo que, según ambos, pretende acelerar la incorporación de IA “segura, escalable y estadounidense” en la administración federal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com